Hazte premium Hazte premium

tradiciones

Las aceitunas, fruto por excelencia de Dos Hermanas, protagonistas de la «Tardevieja» nazarena

Bolsitas con 12 piezas de la variedad manzanilla se repartieron para tomar al son de las campanadas

Dos Hermanas celebra las campanadas con su producto tradicional: aceitunas en lugar de uvas

Juan A. Carazo y José Miguel Losada dos promotores de las aceitunas junto a Rocío Sánchez que las disfrutó V.J.
Valme J. Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos Hermanas ha vivido una despedida de año muy especial por primera vez con su «Tardevieja», organizada por el Ayuntamiento nazareno. Miles y miles de nazarenos, de todas las edades, se han dado cita en la plaza de la Constitución, 'Los Jardines', para decir adiós al 2024. Desde las 16.00 horas, el DJ Alberto Parra, ponía música y comenzaba a animar este céntrico espacio nazareno al que cada vez se sumaba un mayor número de personas.

A medida que iban avanzando las agujas del reloj más personas se daban cita en la plaza para disfrutar de un tardeo único, con buen ambiente, y donde el objetivo de todos era pasarlo bien, bailar y disfrutar rodeados de familiares y amigos cerca de casa.

Pese a las miles de personas que quisieron vivir este evento muchos iban a participar de una de las señas de identidad del pueblo, de las aceitunas que fueron sustituidas para las conocidas como las pre-uvas. Y es que, de esta forma, se ha querido poner de manifiesto la idiosincrasia y un factor económico de Dos Hermanas. Y es que el municipio nazareno un pueblo aceitunero por excelencia y cuya industria ha hecho crecer el municipio.

Original idea

La idea de cambiar uvas por aceitunas ha partido de un grupo de particulares con Juan Antonio Carazo al frente, apoyados de José Miguel Losada, de B3 Turismo y Ocio, y refrendados por el empresario aceitunero Jorge Gutiérrez Acuña, de Miroliva, quien ofreció su producto de forma gratuita e inmediata para que los ciudadanos conocieran sus raíces. «Los más mayores no pueden dudar de esta industria local pero así se consigue perpetuar este acervo y yo no dudé en ningún momento en colaborar cuando me lo propusieron, es más, espero que este sea el principio y que las 'Cachonditas picantes', marca de las aceitunas, estén muchos años más en este momento tan especial», explica Gutiérrez.

Juan Antonio Carazo se sentía «satisfecho con la respuesta ciudadana, y de los hosteleros porque la verdad es que Dos Hermanas necesitaba esto, unas fiestas así y se ha conseguido, estamos muy contentos».

La plaza se encontraba repleta de familias, grupos de jóvenes, parejas con pequeños,… y todos coincidían en la gran idea de las aceitunas, algo muy característico de Dos Hermanas. De hecho, Francisco Alanís Chamorro, más conocido como Paco Chamorro afirmaba que «vivo en el centro y esto es una maravilla, poder celebrar la Navidad así, y más con aceitunas en vez de uvas, con lo nuestro; no puedo estar más contento».

Isabel González quería que «esto se repita más veces, no sólo en Navidad, porque se le ha dado vida al centro y además, está muy bien que se hayan promocionado las aceitunas, somos un pueblo de aceituneros y la idea ha sido fabulosa».

Manuel José Marcos, cordobés pero nazareno de adopción, exponía que «no hemos podido estar en la 'Tardebuena' pero estamos aquí y es fantástico y hombre, aceitunas en vez de uvas, es lo mejor, que se dé valor a lo típico del pueblo». Su esposa Olaya Fernández, estaba encantada con esta fiesta y cómo se celebraba, sobre todo, por la apuesta por las aceitunas.

El alcalde, Paco Rodríguez, presente como uno más en la celebración, declaraba a ABC que «el ambiente vivido en la 'Tardevieja' ha sido festivo y con un carácter tradicional ya que al sustituir las pre-uvas por aceitunas hemos querido resaltar nuestra historia y nuestra seña de identidad. Somos un pueblo aceitunero y eso hay que llevarlo por bandera».

La opinión generalizada tanto de los hosteleros presentes como de los ciudadanos ha sido muy positiva y todos esperan poder repetir en años sucesivos. 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación