2025: año clave para Entrenúcleos, la zona de expansión sevillana
Este próximo curso arrancan las primeras clases del nuevo colegio y estará acabado el parque comercial
Es la principal área de crecimiento que tiene el área metropolitana y receptora del éxodo capitalino
Así será 'Entrenúcleos Living', la promoción de 325 viviendas en Dos Hermanas
![Las grúas no paran en esta zona](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/08/24/entre-nucleos-svilla-kaj-RwiLTipHeUCJ6vg0kG6eJKP-1200x840@diario_abc.jpg)
El ritmo de las construcciones es vertiginoso. Así, cuando uno recorre el centenar de calles y avenidas que conforman Entrenúcleos resulta inevitable cruzarse con filas de camiones de obras con la banda sonora de la maquinaria que no cesa en su funcionamiento. El paisaje está ... perfilado por las grúas que trabajan a destajo. Estamos ante la gran zona de expansión del área metropolitana, donde se prevén más de 20.000 viviendas para una población de 60.000 habitantes. A día de hoy hay más de 9.500 licencias de ocupación concedidas y unas 3.000 en ejecución. Los primeros residentes aterrizaron hace pocos años en un inmenso barrio que tiene que crecer acompañado de servicios para su población. Los próximos meses van a ser claves en este sentido porque además de nuevas promociones, Entrenúcleos verá nacer a su primer colegio y estará acabado el parque comercial que aspira a vertebrar el ocio de esta zona limítrofe entre Dos Hermanas y Sevilla.
Sobre cuatro millones de metros cuadrados se asienta el barrio más grande de la ciudad nazarena y llamado a ser uno de los más populosos de la provincia. No en vano aspira a recoger el caudal de población que pierde la capital por culpa de los elevados precios de la vivienda y por no contar con una oferta tan amplia de vivienda libre. De las más de 20.000 viviendas proyectadas hay bloques de pisos y casas unifamiliares, adosadas, pareadas o en hilera. Muchas de las urbanizaciones cuentan con zonas ajardinadas, deportivas y piscina comunitaria. Una oferta de la que actualmente carece la capital.
Y aunque la mayoría de las viviendas son promociones privadas, también se ha reservado espacio para bloques de pisos de protección oficial, que tienen un perfil muy claro de potenciales residentes: jóvenes con hijos pequeños o que aspiran a tener familia.
La edad media de la población de Entrenúcleos se prevé que esté en la treintena. De ahí que resulte fundamental para la consolidación del barrio equipamientos básicos como los educativos. Para el próximo curso 24-25, que echará a andar en pocos días, empezará a funcionar el primer Centro de Educación Infantil y Primaria denominado Entrenúcleos, que ya está terminado. Abrirá sus puertas con dos líneas de Infantil.
En el planeamiento urbano de la zona se establecieron en su día también una serie de parcelas reservadas para uso educativo y en los que se proyectan guarderías, centros educativos de Secundaria y Bachillerato. Así, ya está en programación la construcción de un nuevo instituto.
Además, la zona se completa con la Universidad Loyola Andalucía, que tiene en Entrenúcleos su sede que ha sido recientemente ampliada con 25.000 metros cuadrados más. Una medida que supone un incremento potencial de unos 8.000 alumnos más. Grados de Administración y Dirección de Empresas, Psicología, Relaciones Internacionales, Educación, Comunicación, Economía, Ingeniería, Derecho, Teología, Criminología o Arte y Diseño Digital con títulos específicos y másteres completan la oferta de esta entidad.
Residencia de estudiantes
También está en marcha una residencia universitaria que en su primera fase contará con 260 habitaciones para un total de 266 estudiantes y que tiene prevista la apertura para este próximo curso. Otro de los servicios que va a revalorizar el precio de los inmuebles de la zona. Dada la cercanía de Entrenúcleos con la Universidad Pablo de Olavide, hay proyectos para otras residencias de estudiantes, detallan fuentes municipales; lo que confirmaría este barrio como una pequeña urbe de población joven y universitaria.
Por otro lado, para este 2025 se prevé que esté finalizado el primer parque comercial de Entrenúcleos, denominado Entrenasas, y que ya ha completado su primera fase, con la apertura del supermercado Lidl. La segunda fase ya está en marcha, con 22.500 metros cuadrados y más de 900 plazas de aparcamiento gratuito en superficie. Hay un amplio abanico de firmas que han confirmado su presencia en este recinto como Action, Kik, Mascotas Ávila, Pepco, Rossmann, Variety y The Fitzgerald. La empresa encargada de su ejecución es López Real Inversiones 21 y tiene proyectado la construcción de un gimnasio y locales dedicados a la restauración y cafeterías.
El supermercado Mercadona fue el primero que se instaló en la zona, en la avenida de las Universidades, y después le siguieron compañías de comida rápida como Burguer King y Mc Donald's y un espacio para celebraciones infantiles privado. Unas firmas que han definido con su implantación dónde está la zona de ocio de Entrenúcleos.
En el entorno del Parque Tecnológico Dehesa de Valme, que ya funciona en parte, hay suelos reservados para uso terciario. Estos irían destinados a empresas de I+D+i para potenciar la innovación y el desarrollo en la zona de crecimiento nazarena. Además, con la cercanía de las universidades Loyola y Pablo de Olavide, se pretende que ambas instituciones atraigan a compañías del sector tecnológico que sirvan de motor laboral. Pero ese proyecto está aún en cartera.
Otros equipamientos ya estaban en marcha cuando se inició la construcción de las primeras viviendas. Es ek casi del Complejo Deportivo Pepe Flores que cuenta con un campo de fútbol once de césped artificial o dos campos de fútbol 7, además de edificio con oficinas y vestuarios. Dentro del desarrollo urbanístico hay parcelas destinadas a este uso que aún están por definir si serán pabellones, pistas al aire libre, etc
Igualmente en esta zona se encuentra la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, del Real Betis, y la Escuela de Fútbol de la Fundación donde decenas de equipos le dan ya vida y generan necesidades en la zona.
La parroquia
En el diseño de Entrenúcleos se tuvo en cuenta también reservar un espacio para el alimento espiritual. Casi 3.000 metros cuadrados – 2.999,87 m2- tiene el terreno destinado a la nueva parroquia que podría ser el segundo en dimensiones de la Archidiócesis tras la mismísima Catedral hispalense.
El compromiso suscrito entre el alcalde de Dos Hermanas, Paco Rodríguez, y el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, tras la cesión de los terrenos, es que tendría que estar levantado de aquí a los próximos nueve años como máximo. Durante los 30 años siguientes debía mantener ese uso con el objetivo de consolidar una feligresía estable. Este espacio linda al norte con la parcela resto EL-63; al sur, con la calle Íñigo Afán de Ribera Ybarra ; al este, con la calle Braulio Fernández Tejerina; y al oeste, con el Bulevar Manuel Clavero Arévalo. Sin embargo, del proyecto del nuevo templo así como del inicio de las obras aún no se sabe nada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete