Dos Hermanas
La oposición pide dar voz directa a los vecinos en los Plenos
El Gobierno de Toscano cree que esa participación ya existe y considera innecesario crear una figura específica para ello
![La oposición pide dar voz directa a los vecinos en los Plenos](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201509/29/pleno-dos-hermanas-644x362--644x362.jpg)
Varios partidos políticos de la oposición en el Ayuntamiento de Dos Hermanas han solicitado a lo largo de estos últimos días una participación directa de los ciudadanos en los Plenos ordinarios. Una propuesta que, a grandes rasgos, ronda en el ideario programático de la mayoría de los grupos que conforman la bancada de la oposición al Gobierno del socialista Francisco Toscano, con la que piden dar voz a aquellos colectivos o vecinos a nivel individual para que puedan exponer sus problemas o reivindicaciones ante la corporación municipal.
Desde el equipo de Toscano, sin embargo, consideran que esa participación que se reclama ya existe en los Plenos. « Cualquier cosa que se quiera trasladar se puede hacer , no ha habido nunca ningún problema en ello», aseguró en este sentido el portavoz municipal, Agustín Morón, en referencia a casos concretos, la mayoría relacionados con conflictos laborales como el que tuvo lugar en la empresa Extruperfil, cuyos representantes sindicales acudieron hace unos meses al Pleno para explicar los puntos fundamentales de un acuerdo al que llegaron con la dirección de la empresa.
Lo cierto es que en la última sesión plenaria, que tuvo lugar el pasado 18 de septiembre, con la insistencia de Sí Se Puede e Izquierda Unida, la plataforma ciudadana «Marea por la Paz, la Fraternidad y el Derecho al Asilo» intervino para dar lectura a un manifiesto en apoyo a los refugiados, eso sí, a la finalización del Pleno. Aun así, los grupos de la oposición hablan más bien de normalizar esta situación, con el fin de hacerla extensible a todos los Plenos ordinarios que se celebren.
Concejal 28
Precisamente, el Partido Popular nazareno reivindicó en este sentido la instauración del llamado «concejal 28», una figura que ya llevaban en su programa electoral y que permitiría que los vecinos pudieran participar directamente en el Pleno, «bien porque es un tema que les afecta , bien porque es de interés público». Para el portavoz adjunto del grupo municipal popular, Luis Paniagua, «es esencial lograr el consenso de todos para permitir la participación activa en las sesiones plenarias de cualquier vecino de la ciudad».
Por ello, piden una modificación del reglamento de organización del Pleno con el que, «previa petición justificada» se permita la intervención de cualquier vecino, que tendrá así «capacidad de voz y no de voto». Morón reconoció, sin embargo, que por el momento no hay ninguna intención de modificar el reglamento, aunque puntualizó que esto «no quiere decir que haya otra forma en el desarrollo del Pleno».
«No es necesario crear ningún tipo de figura, ya que ahora mismo se puede atender ese requerimiento», explicó el portavoz al insistir, además, en el papel que juegan, en todo este asunto, los distintos grupos municipales como intermediarios de las propuestas y reivindicaciones ciudadanas. «Cuando ha habido alguna cuestión no ha quedado escondida a la opinión pública», apostilló.
De cualquier forma, Morón reconoció que se trata de un aspecto que podría modificarse con el tiempo, tal y como podría ocurrir también, «en un futuro», con la presidencia del Pleno que actualmente representa el alcalde Francisco Toscano y que con la adaptación a municipio de gran población puede ya ostentar cualquier otro delegado del Gobierno local.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete