Dos Hermanas
Rocieros comprometidos con la lucha contra el paro
El Rocío de Montequinto pone en marcha, de forma pionera, unos cursos de formación para desempleados del barrio
![Rocieros comprometidos con la lucha contra el paro](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201504/13/aula-formacin-roco-644x362--644x362.jpg)
Se cumple ahora más de un año desde que en el seno de la hermandad del Rocío de Montequinto , en Dos Hermanas, se empezara a gestar la idea de poner en marcha una serie de cursos formativos con los que ayudar a los vecinos del barrio. Una forma de ejercer la caridad, prácticamente pionera en su ámbito, basada en la prestación de apoyo a desempleados, que esta hermandad quinteña acaba de convertir en una realidad, gracias al trabajo desinteresado de sus hermanos y a la colaboración de las administraciones.
«Es un proyecto en el que se ha puesto mucha ilusión», comentaba el hermano mayor, Eulogio Muñoz, durante la inauguración de esta aula de formación de la hermandad del Rocío de Montequinto, en una de las dependencias del centro de adultos del barrio. El espacio ha sido, precisamente, cedido por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas, de forma que la hermandad se ha dedicado durante este tiempo a buscar el mobiliario y los recursos necesarios para poner en marcha, cuanto antes, el proyecto.
La Fundación Cajasol les facilitó los equipos informáticos y el IES Bécquer de Sevilla las mesas y sillas para el aula. Tras diversas reuniones y encuentros, estos hermanos del Rocío de Montequinto lograron finalmente que el Ayuntamiento nazareno y la Diputación de Sevilla firmaran un convenio que les va a permitir ahora poder trabajar en el aula de formación con la plataforma de simulación de Prodetur , para que los alumnos aprendan cómo se trabaja en una empresa de verdad. «La plataforma nos permite situarnos en la realidad, a través de un negocio simulado, pero tendrán que comprar y vender, atender al teléfono o manejar facturas , como en la vida diaria», explica Alberto Jiménez, docente, abogado y coordinador de este proyecto promovido desde la diputación de Formación y Cultura de la hermandad.
El aula de formación que acaba de ponerse en marcha, y que ha recibido más de cuarenta solicitudes en apenas varios días de inscripción, tiene tres líneas fundamentales. La primera está destinada a la «alfabetización» informática , especialmente para personas mayores o que no hayan tenido contacto con las nuevas tecnologías, mientras que la segunda de las líneas del proyecto está enfocada a la gestión administrativa para promover, en concreto, la inserción laboral de desempleados, utilizando la metodología de la simulación de empresas, gracias a la plataforma digital que les facilita la Diputación. Por último, la tercera rama de la iniciativa se hará «a posteriori» con vistas a asesorar y guiar a aquellos alumnos de las clases de inserción laboral que quieran emprender con su propio negocio.
«No solo sevillanas»
El proyecto formativo no ha dejado indiferente a nadie. «Me han estado preguntando desde otras hermandades y les ha parecido magnífico porque esto es también caridad », explicó el hermano mayor. Y es que, la corporación, que no es aún hermandad filial, ha recibido también la enhorabuena de la hermandad Matriz de Almonte por esta iniciativa. « Queremos demostrar que la hermandad del Rocío no son solo botos y sevillanas », aseguraron estos hermanos. Los cursos han comenzado esta semana, «no podíamos esperar a septiembre, había que empezar cuanto antes», reconocía por su parte Jiménez, que avanzó igualmente otros talleres ya en mente, como el de inglés comercial.
Las clases serán impartidas por un total de cinco profesores , expertos en materias como la asesoría y gestión de empresas o la informática, que ofrecerán de forma desinteresada su ayuda a los alumnos participantes en el proyecto. «Sabíamos que la idea podía ser buena, pero la respuesta de la gente ha sido rotunda», reconocen estos rocieros de Montequinto, «había una carencia que estaba ahí y es una satisfacción increíble sentir que puedes ser útil, ofreciendo a la sociedad lo que sabes ». Por lo pronto, ya tienen claro que la empresa simulada que crearán los alumnos en las clases de inserción laboral estará especializada en la comercialización de artículos para hermandades y, como no, también rocieros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete