Visita a Dos Hermanas

Maíllo acepta el traslado de la residencia de Montequinto si es en «términos de provisionalidad»

El coordinador de IULV-CA defiende que el complejo es «absolutamente aprovechable»

Maíllo acepta el traslado de la residencia de Montequinto si es en «términos de provisionalidad» l. m.

L.M.

El coordinador general de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IULV-CA), Antonio Maíllo, ha defendido este jueves el futuro de la Residencia de Mayores y Grandes Dependientes de Montequinto, durante una visita realizada a Dos Hermanas, en la que ha estado acompañado por miembros de la cúpula local nazarena, entre ellos, el portavoz Manuel Lay. En este sentido, Maíllo ha asegurado que aceptan que se produzca el traslado de los usuarios a otra residencia siempre que no sea para el cierre, sino más bien con el objetivo de que «se hagan las obras que haya que hacer para mantenerla».

Una última postura que, según ha indicado, conocen ya sus socios de Gobierno en la Junta de Andalucía y que iría encaminada a que este traslado –casi en su totalidad hacia la residencia de Huerta Palacios de la ciudad nazarena- se produzca «en términos de provisionalidad», ya que defiende que se trata de un espacio «absolutamente aprovechable».

Inversión en Dos Hermanas

Preguntado por la falta de inversiones en partidas concretas de infraestructuras para el municipio de Dos Hermanas, Maíllo ha considerado que los Presupuestos de la Junta de Andalucía tienen «proyección en todo el territorio andaluz» y que, en cualquier caso, ha sido elaborado con mucha dificultad por el recorte del Gobierno central, con el fin de mantener los servicios públicos. Manuel Lay ha añadido en este punto que proyectos como el soterramiento de la A-376 a su paso por Montequinto o el tranvía metropolitano «no son una prioridad» actualmente en una etapa de crisis, y sí más bien que «cuando una persona acuda a un centro de salud esté bien atendida».

Necesidad de cambio

Maíllo ha aprovechado la oportunidad para abrir las puertas a una «necesidad de cambio» y renovación, que podría verse reflejado en los próximos comicios locales, ya que «con el trabajo en la calle, saldrá un resultado mucho más creciente» para las filas de la federación de izquierdas.

En este sentido, el coordinador general ha abogado por la movilización de la ciudadanía para buscar una salida de la crisis «desde la izquierda» y que tendrá su primera convocatoria el próximo 28 de febrero, coincidiendo con la festividad por el día de la autonomía andaluza. Maíllo ha rechazado las últimas reformas del Gobierno central, como la del aborto o la administración local y ha subrayado que no hay recuperación sino viene acompañada de empleo. 

Maíllo acepta el traslado de la residencia de Montequinto si es en «términos de provisionalidad»

Ver comentarios