Hazte premium Hazte premium

«Es un disparate político y jurídico, el presidente de la Diputación de Sevilla debe dar explicaciones» por sus palabras sobre la amnistía sin nombrarla

El presidente del Partido Popular de la provincia le insta a Javier Fernández que diga «claramente si apoya el olvido de los delitos de quienes intentaron quebrar el orden constitucional y poner en riesgo la convivencia pacífica en un territorio de nuestro país»

El líder del PSOE de Sevilla, sobre la amnistía: «Si se hizo en el 77, ¿por qué no se va a hacer ahora?»

Ricardo Sánchez, presidente del PP de Sevilla en una rueda de prensa ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado este viernes que «son un disparate político y jurídico» las palabras pronunciadas por el secretario general del PSOE de Sevilla y también presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, «una afirmación de tal magnitud que requiere que las explique de manera pública, puesto que es el presidente de la institucional supramunicipal de nuestra provincia».

El presidente de la Diputación de Sevilla y secretario general del PSOE, Javier Fernández, ha afirmado que «si se hizo en el 77, ¿por qué no se va a hacer ahora?», refiriéndose así a la amnistía a los procesados y condenados por el «golpe de Estado perpetrado en Cataluña», el 1 de octubre de 2017, por determinados partidos separatistas, fecha en la que «se pretendió una subversión del orden constitucional por la vía de los hechos y la fuerza».

Ricardo Sánchez ha destacado que «se refiere el señor Fernández a la amnistía, pero sin nombrarla. Porque esa es la orden de su jefe Pedro Sánchez: evitar pronunciar esa palabra, usando cualquier tipo de eufemismo en un ejercicio de trilerismo político desconocido hasta hoy».

En este sentido, el presidente popular ha recordado que, al poder constituyente, como expresión suprema de la soberanía que reside en el pueblo (artículo 1.2 de la Constitución), es al que correspondería otorgar una amnistía para poner «un punto final tras un período de excepción», como fue el restablecimiento de la normalidad democrática (de ahí la Ley de Amnistía de 1977).

Es por ello que Ricardo Sánchez le pregunta a Fernández si «ha existido en el momento actual algún período de excepcionalidad en el que haya perdido su vigencia la norma constitucional y resulte necesaria una amnistía para reparar a quienes cometieron delitos tipificados por un ordenamiento impuesto. ¿No se produjo un juicio con todas las garantías de los enjuiciados? ¿Las condenas no fueron procedentes conforme a las previsiones de nuestro Código Penal y a nuestro Estado de Derecho?».

«Estas son las preguntas a las que debe responder el secretario general del PSOE de Sevilla y decir claramente si apoya el olvido de los delitos de quienes intentaron quebrar el orden constitucional y poner en riesgo la convivencia pacífica en un territorio de nuestro país. Y llamándolo por su nombre: amnistía», comenta Ricardo Sánchez.

«Es de extrema gravedad esta aseveración del señor Javier Fernández, que tiene como único fin el procurar el voto de aquellos que fueron condenados por los hechos subversivos del 1-O para tener los apoyos necesarios en la investidura de Pedro Sánchez, que será un baldón que ensombrecerá el resto de sus días como político y gestor público», ha asegurado.

En una nota de prensa del PP de Sevilla, se comenta que «si para el secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, atentar contra la Constitución y contra la convivencia democrática no es rebasar líneas rojas es que los españoles estamos en manos de un Gobierno y un partido fuera de sus cabales y dispuesto a dilapidar los cimientos de España».

«Cuando pensamos que no se puede ir más allá, el PSOE se supera y hace afirmaciones como la del presidente de la Diputación de Sevilla intentando, además, engañar a los españoles afirmando que una gran mayoría de la sociedad está de acuerdo con la amnistía cuando la realidad es que sólo responde a los intereses de unos pocos y es respaldada sólo por los socialistas y sus socios extremistas e independentistas», concluye el presidente del PP Sevilla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación