Hazte premium Hazte premium

La Diputación de Sevilla encarga una auditoría de la red informática provincial para «blindar» datos y procedimientos

El presidente ha reconocido que el ciberataque sufrido por el Ayuntamiento de Sevilla «nos ha encendido todas las alarmas y nos ha generado una preocupación»

El hackeo al sistema informático del Ayuntamiento de Sevilla no afecta a datos personales

Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla J. M. Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha anunciado este viernes que el organismo provincial ha encargado a los servicios técnicos de Inpro -la sociedad informática de la Diputación- una auditoría de la red de la provincia para «redoblar los esfuerzos y blindar» tanto los datos de los ciudadanos como los procedimientos administrativos que se realizan de manera telemática.

En declaraciones a los medios tras mantener una reunión con el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, el máximo responsable de la Diputación ha reconocido que el ciberataque sufrido por el Ayuntamiento de Sevilla «nos ha encendido todas las alarmas y nos ha generado una preocupación».

Por ello, Javier Fernández ha confirmado el encargado a Inpro de un análisis de toda la provincia a fin de «blindar todos los datos y procedimientos». En esta línea, el presidente provincial ha apuntado la necesidad de trabajar tanto en «avances» en materia de digitalización de la administración como en las «máximas garantías» para la protección de datos, una situación que «nos afecta a todas las administraciones», ha sentenciado.

El Ayuntamiento de Sevilla se ha mostrado convencido de que los hackers que llevaron a cabo el ciberataque a los servicios telemáticos municipales no han robado datos, «a expensas de concluir el informe realizado», que se halla en torno a un 90%, por lo que ha pedido «cautela y precaución».

Así lo ha expresado el delegado de Hacienda y de Transformación Digital, Juan Bueno, que ha asegurado que «no tenemos evidencia alguna de que se hayan visto en ningún caso afectados datos personales de los sevillanos. Ésta es la mejor noticia que yo creo que podemos tener a ese 90% del informe».

«La interrupción de todos los servicios ha sido preventivo y por precaución. Conocemos el origen y sólo se han detectado tres equipos afectados», ha abundado el delegado municipal, quien ha asegurado que «se han capturado las claves de la VPN de un usuario de la red corporativa y por ahí han accedido al equipo de este usuario y a los sistemas que tenían autorizado».

«No han roto la barrera de seguridad del Ayuntamiento, sino tan sólo las claves de este usuario. Han encriptado unos servidores que suponen una proporción ínfima de los que dispone el Ayuntamiento y que sólo contenía aplicaciones, en ningún caso datos personales», ha apostillado el delegado municipal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación