Hazte premium Hazte premium

Se detectan vertidos ilegales en las aguas residuales de Écija que superan por mil veces los límites de contaminación

Restos de madera, serrín, plásticos y disolventes han sido identificados por el Servicio Municipal de Aguas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales

La Audiencia de Sevilla reconoce que se equivocó en el caso de la contaminación de Coria

Imagen de uno de los vertidos detectados en el alcantarillado de Écija aqua campiña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aqua Campiña, empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas de Écija, ha informado que en los últimos tres meses, se han detectado hasta seis vertidos de restos de madera, serrín, plásticos y disolventes que han llegado a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) ilegalmente. Los análisis realizados muestran que, en algunos casos, los valores de contaminantes en el agua de entrada a dicha depuradora han superado hasta por 1.000 veces los límites establecidos en la ordenanza municipal de vertido de aguas residuales, según el Plan General de Ordenación Urbanística de Écija.

La empresa emitía este miércoles en un comunicado que ha intensificado las inspecciones en la red de alcantarillado del Polígono Industrial La Campiña, para controlar posibles vertidos de aguas residuales industriales, ante los restos encontrados. Aqua Campiña ha realizado 27 inspecciones en seis zonas del polígono industrial con presencia de industrias potencialmente contaminantes. De estas inspecciones, se han detectado ocho incumplimientos en las muestras analizadas en el agua de entrada a la estación depuradora.

Sanciones de más de 60.000 euros

Aunque hasta el momento no se han tramitado sanciones, varias empresas han sido informadas sobre el correcto vertido de sus aguas y la obligación que tienen de contratar una empresa homologada para gestionar residuos no autorizados. Cabe destacar que las sanciones por vertidos ilegales pueden superar los 60.000 euros.

En los próximos días, Aqua Campiña, junto con técnicos del Ayuntamiento de Écija, llevará a cabo una ronda de información a las empresas con posible presencia de contaminantes. Además, para mayor control, se instalarán equipos de toma de muestras de agua residual en distintos puntos de la red de alcantarillado del Polígono Industrial La Campiña, con funcionamiento continuo las 24 horas y aviso inmediato de vertido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación