sucesos
Las contradicciones, claves en la detención del asesino de El Rubio
La Guardia Civil sigue sin encontrar el arma de fabricación casera que hizo el detenido
El Rubio recuerda en silencio a su vecina Elia, víctima de la violencia machista
![Concentración en repulsa contra la violencia machista y en recuerdo a Elia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/02/rubio-concentracion-rubio-R4eMIEjxpdhxmLICg7dhSPL-1200x840@abc.jpg)
El joven detenido por matar a su novia, menor de edad, en El Rubio trató de hacer creer a la Guardia Civil que la muerte de Elia fue un accidente. Un disparo fortuito que habría salido de un arma de fabricación casera. Pero ... esa primera versión se fue tambaleando, según confirman a ABC fuentes de la Guardia Civil, quienes apuntan a las contradicciones en las que fue incurriendo en las horas posteriores y en la declaración que prestó en sede judicial. Su relato de lo que había sucedido en el interior de una cochera no fue sólido y esas contradicciones han sido determinantes para que el juez ordenara este miércoles su ingreso en prisión provisional.
La Guardia Civil continúa buscando el arma que habría servido para acabar con la vida de Elia, la primera víctima de la violencia machista en la provincia de Sevilla en este 2023. Por ahora los rastreos en la cochera y en el arroyo donde dijo Germán F. V. que la había tirado no han dado frutos. Precisamente ese gesto de deshacerse del arma del crimen fue lo que llevó a los investigadores a dudar de lo que estaba contando el sospechoso nada más producirse el hallazgo del cadáver de la chica. Si todo fue un accidente, ¿por qué tratar de eliminar pruebas? El sospechoso aseguró en esos primeros compases de la investigación que se había puesto nervioso. Las mismas fuentes consultadas subrayan que el caso policialmente «está bien atado».
La pareja llevaba varios meses de convivencia y no había denuncias previas de malos tratos. Algunos familiares de la víctima sostienen ahora, tras el trágico desenlace, que había sospechas de que la menor estaba siendo maltratada. Pero lo cierto es que nadie de su entorno denunció lo que estaba pasando.
El Ayuntamiento organizaba ayer, a las doce del mediodía, un minuto de silencio en el que se recordó a Elia. En una de las pancartas que se desplegó se podía leer un mensaje combativo contra esta lacra social: «Planta cara a la violencia de género».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete