Hazte premium Hazte premium

El consumo de cocaína no atenuará la condena del acusado de asesinar a su novia de 17 años en El Rubio

Tras el veredicto del jurado, el fiscal rebaja la pena a 24 años y 9 meses de prisión para Germán C.V., de 21 años de edad cuando en 2023 asesinó a su novia Elia

El crimen machista de Elia, la joven de 17 años de El Rubio que esperaba un hijo, llega a la Audiencia

El acusado del crimen de El Rubio, durante una de las sesiones del juicio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jurado popular ha declarado culpable de todos los cargos al acusado de asesinar de un disparo a su novia –menor de edad y embarazada– en la localidad de El Rubio en febrero de 2023, considerando «no probado» que en el momento de los hechos tuviese sus facultades y capacidad de entendimiento afectadas por el consumo continuado de cocaína. Cabe recordar que éste reconoció su autoría, alegando haberlo hecho por un «arrebato» porque él estaba «todo el día tomando drogas y bebiendo alcohol»–.

El jurado popular, por unanimidad, ha declarado probado, por expreso reconocimiento del acusado, que el mismo, de 21 años en el momento de los hechos, tenía una relación sentimental con la fallecida, Elia, de 17 años de edad, marco en el que el inculpado «golpeaba e insultaba» a su pareja «con habitualidad», porque «era mujer y la tenía cosificada».

También ha sido declarado probado, por expreso reconocimiento del inculpado, que el día 11 de enero de 2023, el acusado golpeó a la víctima en la cabeza y en la cara, dejándole hematomas en los ojos, mientras que, el día 15 de enero de 2023, le dijo «como te pegue un guantazo vas a escupir los dientes».

Ya el 25 de febrero de ese mismo año, según ha sido declarado probado por unanimidad, le dijo a la fallecida, «previo envío de un vídeo en el que exhibe una escopeta, que le iba a pegar un tiro a ella y otro al perro, que le iba a volar los sesos», como admitía el propio Germán C.V. en el juicio.

Del mismo modo, ha sido declarado probado por unanimidad que entre la una y las cuatro de la mañana del 27 de febrero de 2023, cuando ambos se encontraban en una parcela de El Rubio, el acusado y su pareja se enzarzaron en una discusión «por motivos desconocidos», contexto en el que Germán C.V. cogió una escopeta, se posicionó sobre su pareja, que estaba reclinada en el sofá, puso el cañón del arma «a menos de cinco centímetros» de su cabeza y disparó causando «intencionadamente» la muerte de la menor.

Pero mientras el inculpado alegaba en el juicio que él «llevaba tomando (drogas y alcohol) todos los días», que «estaba fatal y muy agobiado» y que tuvo un «arrebato» y le disparó «un tiro con la escopeta» que poseía pese a carecer de licencia de armas, el jurado ha declarado, por unanimidad, «no probado» que Germán C.V. actuase con sus facultades o capacidad de entendimiento mermadas o afectadas por un consumo continuado de cocaína, más allá de que tomase dicha droga de manera eventual.

Para ello, el jurado popular esgrime un informe del Instituto Nacional de Toxicología según el cual el análisis de una muestra de cabello del acusado arroja que no es posible alcanzar la determinación de un estado de «intoxicación plena»; mientras un médico forense que declaró como perito expuso que no se puede alcanzar el «convencimiento» de que el consumo de cocaína afectase a las facultades o capacidades del inculpado.

Frente a ello, el fiscal del caso, que reclamaba inicialmente un total de 42 años de cárcel para el acusado y después rebajó a 25 años de prisión su petición de condena, ha vuelto a modificar su solicitud de pena, pero para reducirla aún más, a 24 años y nueve meses de prisión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación