¿Por qué la carretera alternativa al puente del Centenario no alivia los atascos?
El tráfico pesado está obligado a pasar por la SE-31 mientras duren las obras del cambio de tirantes
El desvío para evitar el puente del Centenario se abre la noche del 7 de marzo
![La carretera SE-31, alternativa para que los camiones no transiten por el puente del Centenario](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/09/13/puente-centenario-carretera-jpg-RU9iLNiMDCGAgEtf0xnpPQK-1240x768@abc.jpg)
A primeros de año se ponía en servicio una nueva carretera, la SE-31, construida en los suelos del Puerto de Sevilla para aliviar el tráfico del puente del Centenario mientras durasen las obras de la sustitución de los tirantes, proyecto que ... está presupuestado en más de 86 millones de euros.
Se suponía que con la construcción de esta nueva vía, creada especialmente para que transiten obligatoriamente por ella los vehículos de más de 20 toneladas, se iba a descongestionar el tráfico en la SE-30, pero con el paso de los meses, y especialmente ahora tras el regreso de las vacaciones, ha quedado demostrado que los atascos se siguen produciendo en la circunvalación, a pesar de las restricciones para los vehículos pesados.
La nueva SE-31 está pensada para absorber unos 10.000 camiones diarios, de los cerca de cien mil vehículos que cada día atraviesan el puente del Centenario en ambos sentidos. Una vez terminada la obra estos viales de la SE-31 pasarán a ser propiedad del Puerto de Sevilla, que tendrá que decidir si los mantiene abiertos al público o no.
De momento, las obras no afectan al corte de los carriles del puente porque se trabaja en la base de los pilotes del puente
Las obras del cambio de los tirantes no suponen en sí, por el momento en esta primera fase, cortes de la SE-30 a la altura del puente del Centenario, como explicaron en su día desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) porque aún no han empezado a ser sustituidos.
Cuando ello comience —se supone que sería a lo largo del próximo año— sí habrá afecciones de tráfico debido a la ocupación de la mitad del carril exterior actual en ambas márgenes del puente del Centenario, por lo que sólo estarían habilitados cuatro carriles, incluido el reversible. Fuentes consultadas por ABC por entonces, explicaban que «la operación del corte de los cordones de los tirantes actuales es muy delicada y se realizará con un cierre nocturno total del tráfico».
Será entonces cuando el puente está llamado a convertirse en un embudo circulatorio, provocando un empeoramiento del tráfico en la SE-30 ya de por sí bastante caótico para los conductores al no existir alternativas similares que pudiesen absorber parte de la densidad del tráfico habitual.
Mientras llega esa parte complicada de la obra con la sustitución de los más de ochenta tirantes del puente, las tres empresas adjudicatarias —Acciona, Tecade y Freyssinet, unidas bajo la fórmula de la UTE—, están centradas en el refuerzo de las pilas del puente, que no sólo se preparan para el sobrepeso que supondrá la instalación de las estructuras metálicas, también para futuras ampliaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete