Carpetazo sin culpables al caso por el robo a la Virgen del Rosario de Carrión

La Audiencia Provincial desestima el último intento de la hermandad por seguir investigando un asunto que se cierra sin determinar quien asaltó en enero de 2020 la parroquia de San Martín

La investigación por el robo en la parroquia de Carrión de los Céspedes apunta al sacristán

Algunos desperfectos que ocasionaron los ladrones ABC

Punto y final, salvo que aparezca una prueba reveladora que obligue a la Justicia a reabrir el caso de un extraño robo que conmocionó a la localidad de Carrión de los Céspedes hace ahora cuatro años. La Audiencia Provincial de Sevilla ha desestimado ... el último intento de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Coronada de seguir investigando un asunto que a día de hoy se cierra sin aclararse. ¿Quién asaltó la parroquia de San Martín en enero de 2020? ¿Quién logró quitarle la corona a la virgen sin causarle ningún daño?

La hermandad había solicitado el pasado verano la práctica de una serie de diligencias que fueron denegadas por el juzgado de Instrucción nº 2 de Sanlúcar que ya había acordado archivar el caso por no poder concretar la posible autoría del robo. La corporación recurrió y el asunto acabó en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial, que acaba de dictar un auto con el que da carpetazo a esta investigación. Los plazos de investigación impuestos por la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal de 2020 han sido determinantes.

La Audiencia Provincial recuerda que la instrucción judicial de un caso tiene un plazo máximo de un año, que se puede prorrogar por periodos de seis meses. En este caso, el plazo de la investigación se agotó en julio de 2021 sin que acordara ninguna ampliación. «Todas las diligencias acordadas y practicas con posterioridad carecen y, en su caso, carecerían de validez». Entre las diligencias pedidas por la hermandad estaba el interrogatorio del primo del sacristán que se encontraba con él en la iglesia horas antes de que se produjera el robo. El sacristán estuvo investigado poco después de cometerse el robo, pero el juzgado archivó las actuaciones.

Pruebas innecesarias

El tribunal de la Sección Séptima señala que algunas de las pruebas reclamadas por la hermandad se han solicitado fuera del plazo de investigación y que otras, como el citado interrogatorio, «resultan innecesarias por reiterativas«. Por tanto, desestima el recurso planteado por la corporación religiosa, a la que se adhirió la Fiscalía, y cierra la puerta a seguir investigando. Esta decisión no es recurrible por lo que el robo de la corona de la Virgen del Rosario se queda sin culpables.

En la madrugada del 29 de enero de 2020, alguien se llevó varias piezas de enorme valor de la iglesia mayor de San Martín , entre ellas la corona de la Virgen del Rosario que estaba montada en su paso porque iba a salir ese fin de semana de procesión por los 400 años de la fundación de la hermandad de la que es titular. A día de hoy, no ha aparecido ninguno de los enseres que se sustrajeron aquella noche, a excepción de un libro de visitas que días después de denunciarse el robo, se encontró por sorpresa en dependencias de la parroquia.

El único sospechoso que ha tenido este caso es el sacristán de la parroquia, quien prestó declaración en 2021 como investigado, asegurando que cualquiera pudo haber entrado en la parroquia aquella noche. El principal indicio que había en su contra es que el ladrón no forzó ningún acceso y también conocía el sistema de anclaje de la corona sobre la talla mariana. Algo que le permitió retirarla sin causar daño alguno en la imagen.

Entre los testigos que prestaron declaración estuvo el primo del sacristán quien afirmó ante el juez que el sacristán le llegó a amenazar con implicarle en el caso si se veía salpicado por las actuaciones judiciales. Una declaración que para el abogado de la hermandad era de suficiente peso para volver a interrogarlo. Pero esa petición no ha prosperado.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios