Hazte premium Hazte premium

Estas son todas las cabalgatas de Reyes Magos de la provincia de Sevilla adelantadas al 4 de enero de 2025 por la lluvia

Las previsiones meteorológicas han propiciado una cascada de adelantos de las cabalgatas al sábado 4 en la provincia para sortear las precipitaciones

La Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla 2025 se adelanta al día 4 de enero, y el Heraldo, al 3

La Cabalgata de Alcalá de Guadaíra, una de las primeras en cambiar de fecha c. a.
Pepe Trashorras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La lluvia amenaza con empañar el primer gran acontecimiento de 2025: la Cabalgata de los Reyes Magos. Dado que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un cien por cien de posibilidad de precipitaciones para el día 5 de enero y una situación similar para el 6, numerosas localidades de la provincia de Sevilla, incluida la de la capital hispalense, están decidiendo adelantar el discurrir de las carrozas de Sus Majestades al sábado 4.

El Ateneo de Sevilla no se planteaba el cambio de fecha de su Cabalgata, que nunca se ha suspendido por razones meteorológicas en su centenaria historia. Sin embargo, finalmente ha promovido que la tarde de la ilusión, al igual que el Heraldo, se adelante un día. En Dos Hermanas y Montequinto, el desfile real inicialmente se mantenía el día 5, pero en horario de mañana, si bien finalmente la han terminado pasando también al día 4.

Alcalá de Guadaíra, Coria y La Puebla del Río fueron los primeros municipios sevillanos en anunciar en la tarde del miércoles el cambio de fecha de sus cabalgatas. Desde entonces, se está dando una cascada de confirmaciones que alteran el calendario de celebraciones en torno a Melchor, Gaspar y Baltasar en la provincia.

Estos son los pueblos y ciudades de Sevilla que celebrarán su Cabalgata de los Reyes Magos el próximo sábado 4 de enero, adelantando la llegada de Sus Majestades para tratar de sortear la lluvia manteniendo la ilusión de pequeños y mayores:

Cabalgatas del 4 de enero

  • Sevilla (16.15 horas)

  • Dos Hermanas (16.30 horas)

  • Montequinto (18.00 horas)

  • Alcalá de Guadaíra (17.00 horas)

  • Coria del Río (17.00 en barcaza y 18.00 en carrozas)

  • La Puebla del Río (16.00 horas)

  • Aznalcóllar (16.30 horas)

  • El Viso del Alcor (16.00 horas)

  • Marchena (16.00 horas)

  • Arahal (15.00 horas)

  • Huévar del Aljarafe (16.00 horas)

  • Benacazón (16.00 horas)

  • Tomares (16.30 horas)

  • Villanueva del Ariscal (16.30 horas)

  • Lebrija (17.00 horas)

  • Paradas (16.00 horas)

  • La Puebla de Cazalla (17.00 horas)

  • Osuna (17.30 horas)

  • Mairena del Aljarafe (15.00 horas)

  • Mairena del Alcor (16.00 horas)

  • San Juan de Aznalfarache (16.00 horas)

  • Carmona (16.30 horas)

  • La Algaba (17.00 horas)

  • Bormujos (15.30 horas)

  • Espartinas (16.30 horas)

  • Utrera (17.30 horas)

  • Palomares del Río (17.00 horas)

  • Aznalcázar (17.00 horas)

  • Sanlúcar la Mayor (16.30 horas)

  • Bollullos de la Mitación (17.00 horas)

  • Herrera (17.00 horas)

  • Morón de la Frontera (18.00 horas)

  • Écija (16.00 horas)

  • Umbrete (17.00 horas)

  • Los Palacios y Villafranca (16.30 horas)

  • Carrión de los Céspedes (16.30 horas)

  • Constantina (17:30 horas)

Las previsiones de lluvia para la tarde del 4 de enero, aunque son bastante más bajas que las de los siguientes días, tampoco aseguran que estas cabalgatas puedan celebrarse con total normalidad. Sin embargo, evitar la suspensión de una fiesta tan familiar y que los niños ―y no tan niños― esperan con tanta emoción es prioridad de los ayuntamientos y entidades organizadoras de los desfiles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación