Hazte premium Hazte premium

Urbanismo

La antigua Audiencia de Osuna, un edificio de 1779, será rehabilitada para colectivos y asociaciones

Además, el Ayuntamiento ursaonense tramita la creación de una residencia de mayores tras expropiar la ermita de Santa Ana

La Junta destinará medio millón a la rehabilitación del Palacio de los Cepeda de Osuna como futura sede judicial

Osuna cosecha tres millones del 'Plan Contigo' para finalizar las obras de su teatro Álvarez Quintero

Concluye en Osuna la restauración de la fachada de la Cilla del Cabildo catedralicio

Edificios que conforman lo que fue en su día la antigua Audiencia de Osuna ABC
Martín Laínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras el freno que provocó la pandemia por el Covid, este año 2022 está recuperando viejos proyectos urbanísticos en los municipios que conforman la provincia de Sevilla. Uno de ellos es Osuna, donde el ayuntamiento ha impulsado dos grandes obras que tienen a la antigua Audiencia y la ermita de Santa Ana como protagonistas. La primera será sede del tejido asociativo local mientras que la segunda verá cómo se construye sobre ella una residencia de ancianos.

Ubicada en pleno casco urbano, la antigua Audiencia de Osuna será rehabilitada gracias a una subvención de 435.000 euros para destinarse a las asociaciones y colectivos que hasta ahora solicitan espacios para desarrollar sus actividades.

El edificio, situado en la calle Carrera, es una construcción del año 1779 que alberga en la actualidad en su parte interior una residencia de mayores que seguirá ofreciendo sus servicios, puesto que la zona que se va a rehabilitar se sitúa en la zona delantera y en la que ahora hay varias dependencias sin uso, que son las que se adaptarán.

Con fondos europeos

La alcaldesa de Osuna, la socialista Rosario Andújar, anunciaba esta semana que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana (Mitma) había concedido una subvención de 435.000 euros para estas obras procedentes de los fondos europeos Next Generation, que restaurarán este edificio, donde estaba ubicado el antiguo hospital, y «cuyas dependencias definidas en el proyecto son las que vamos a destinar a la participación ciudadana».

Con las obras de rehabilitación se crearán «salas individuales con espacios comunes, aportando todos los servicios necesarios para que puedan desarrollar sus acciones de forma asegurada y también de manera accesible, que lo será con la eliminación de todas las barreras arquitectónicas, lo cual, a su vez, se une al proyecto de culminar la semipeatonalización de la calle Carrera en su totalidad, para continuar con la finalidad de hacer de esta calle un espacio más agradable y accesible en su totalidad», ha detallado la regidora.

La ermita de Santa Ana de Osuna ABC

La segunda gran obra en el municipio se refiere a la creación de una nueva residencia de ancianos, para la que hay que, previamente, expropiar la ermita de Santa Ana, que en la actualidad se encuentra en estado de abandono y en ruina. Se trata de una expropiación forzosa de este edificio. situado en la avenida de la Constitución, y que acabará siendo de titularidad municipal.

Como ha explicado la alcaldesa, «no creemos que haya muchos problemas para la expropiación puesto que las familias copropietarias no tienen interés en seguir con esta finca y ninguno de sus titulares ha manifestado llevar a cabo allí un proyecto».

La aprobación del proyecto va a permitir llevar a cabo una delimitación de reserva de terrenos para ser adquiridos para ampliar el patrimonio municipal de suelo, por medio de una expropiación forzosa con el fin de evitar un mayor deterioro de ese espacio y con un marcado objetivo de llevar a cabo la construcción de una futura residencia de mayores que dispondrá de más de 10.000 metros cuadrados.

Imagen - «No creemos que haya muchos problemas para la expropiación puesto que las familias copropietarias no tienen interés en seguir con esta finca»

«No creemos que haya muchos problemas para la expropiación puesto que las familias copropietarias no tienen interés en seguir con esta finca»

Rosario Andújar

Alcaldesa de osuna

Por su parte, el delegado municipal de Urbanismo, Juan Antonio Jiménez Pinto, ha destacado que «es un proyecto que veníamos demandando y que empieza ya a materializarse, siendo un espacio ideal para la edificación de esta residencia».

Situada en el casco urbano, junto al Hospital Comarcal de la Merced, la ermita tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados, de los cuales está previsto que en torno a los 2.500 metros se destinen a la construcción del edificio que albergue la propia residencia y el resto serán zonas de esparcimiento para las personas mayores, que dispondrán de espacios abiertos, de ajardinamiento, de lugares de sol y sombra y de paseos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación