Hazte premium Hazte premium

Los tres detenidos por las siete toneladas de cocaína incautadas en Coria del Río ya están en prisión

La Guardia Civil ha requisado en una finca de esta localidad sevillana el mayor alijo introducido en España a través de narcolanchas

Incautan el mayor alijo de cocaína introducido por narcolancha en España en Coria del Río

Fardos de droga incautados en Coria del Río Guardia Civil
Pepe Trashorras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los primeros tres detenidos ―puesto que la investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones― tras haberse requisado siete toneladas de cocaína en Coria del Río ya han ingresado en prisión, como ha confirmado a este periódico la Guardia Civil.

La Benemérita ha informado en la mañana de este lunes 30 de diciembre acerca de la incautación de siete mil kilos de droga en una finca de la localidad sevillana El alijo se introdujo en la península a través de narcolanchas, tratándose del mayor cargamento de cocaína interceptado hasta la fecha en el sur de España introducido mediante este método.

La operación tuvo lugar en la madrugada del pasado viernes 27 de diciembre, cuando los agentes detectaron en la entrada del río Guadalquivir dos narcolanchas susceptibles de portar algún tipo de sustancia estupefaciente. Se activaron entonces diferentes medios tanto terrestres como marítimos y aéreos.

La droga, en zulos subterráneos

Tras un seguimiento exhaustivo a las mencionadas embarcaciones, se descubrió como descargaban numerosos fardos que posteriormente trasladaron a la finca de Coria. Durante el registro de la misma, se localizaron dos zulos subterráneos conformados por dos contenedores marítimos, donde los criminales almacenaban distintos alijos.

Los detenidos están en prisión desde este lunes. Además de los fardos de droga, en la finca que custodiaban se aprehendieron tres armas largas de fuego ―incluyendo un fusil de asalto AK-47― y dos vehículos sustraídos. La investigación de este importante golpe a las redes de narcotráfico que operan en el río Guadalquivir permanece abierta, por lo que pueden llegar novedades al respecto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación