Sucesos
Aparecen pintadas de amenaza de muerte en la casa de Ramón Peña, concejal del PP de Valencina
Juan Ignacio Zoido: «Sus dos hijos y su mujer no merecen al salir al colegio encontrarse con esto»
Pintada en la casa de Ramón Peña, concejal del PP en Valencina de la Concepción
La vivienda familiar del portavoz municipal del PP en Valencina, Ramón Peña , ha aparecido en la mañana de este martes con una pintada amenazante de muerte: «Te vamos a matar» , han escrito sobre la fachada trasera de la casa.
Con letras grandes en color negro ha aparecido esta frase sobre la fachada blanca. Nada más levantarse, el edil popular se ha encargado de borrarla con pintura blanca.
Ha sido el eurodiputado Juan Ignacio Zoido el encargado de dar la voz de alarma en su cuenta de Twitter: «Esta es la casa de @ramonvalencina que ganó las elecciones en su pueblo y que después de un pacto vergonzoso se ha quedado en la oposición, para ser la voz de todos los vecinos que querían un cambio. Sus dos hijos y su mujer no merecen al salir al colegio encontrarse con esto».
Por todo ello, Peña ha decidido presentar una denuncia ante la Policía Local por estas amenazas de muerte. En la denuncia, el también diputado del PP en la Diputación de Sevilla asegura que «durante la noche han aparecido en la trasera de su vivienda una pintadas diciendo Te vamos a matar».
Asimismo, Peña denuncia que «últimamente viene sufriendo actos vandálicos en el vehículo que habitualmente utiliza y que le han rajado varias veces las ruedas de su vehículo y otras veces le han clavado clavos».
Ante la Policía Local de Valencina de la Concepción, el propio Ramón Peña expresa en su escrito de denuncia que «piensa que todos estos actos son consecuencia del ejercicio de las funciones que desempeña ».
Esta misma mañana, y nada más presentar la denuncia el portavoz municipal, el PP de Sevilla ha mostrado su apoyo a Peña, y su absoluta condena a las pintadas aparecidas hoy en su casa con amenazas de muerte hacia el representante popular.
Elecciones municipales
Hay que recordar que en las pasadas elecciones municipales de mayo de 2019, se tuvo que recurrir al lanzamiento de una moneda para dirimir al ganador de los comicios al acabar empatados a votos el PP y el PSOE, con 1.580 papeletas cada formación.
Los socialistas habían obtenido 1.580 votos y los populares 1.578. Esta leve diferencia provocó que el PSOE obtuviera 6 concejales y el PP 5, ya que los otros dos del Pleno de Valencina habían sido para Ciudadanos y Adelante, uno y uno.
Por lo tanto, la Alcaldía había caído en manos de los socialistas, pero el candidato de la gaviota, Ramón Peña, impugnó los resultados ante la Junta Electoral de Zona alegando que se habían roto dos votos a su favor al sacarlos de una urna en una mesa.
Tras varios días de alegaciones, finalmente la Junta Electoral de Zona recurrió al sorteo para dirimir esta Alcaldía aljarafeña, con lo que el PP sumaba seis actas de concejal, por las cinco del PSOE.
Y cuando ya se había decidido que el ganador era Ramón Peña, llegó la sorpresa al obtener la Alcaldía el socialista Antonio Manuel Suárez, quien logró finalmente el apoyo de la edil de Ciudadanos , Susana Martín, así como la concejala de Adelante , Trinidad Pascual.
La formación naranja expedientó a su concejala por no haber seguido las directrices del partido y votar al PSOE, por lo que pasó a formar parte como concejal no adscrita.
Por aquel entonces, el PP consideraba que Ciudadanos había «cruzado todas las líneas rojas», ya que Martín había «bloqueado el cambio» en Valencina al «anteponer cuestiones personales al interés general», así como «al mandato de los vecinos y de su propio partido a nivel provincial y regional».
Noticias relacionadas
Ver comentarios