TRIBUNALES
El alcalde de San Juan de Aznalfarache señala que son los funcionarios quienes controlan la moneda 'ossetana'
El socialista Fernando Zamora asegura que paralizó este programa social cuando conoció el informe de los habilitados nacionales apuntando las irregularidades, pero después del mismo se quiso aportar más fondos municipales
El juez de Instrucción número 14 de Sevilla había citado este martes a Fernando Zamora , el alcalde socialista de San Juan de Aznalfarache , para declarar como investigado en la causa abierta para investigar el presunto fraude en la moneda 'ossetana ', la moneda social del Ayuntamiento puesta en marcha en 2014. El primer edil ha señalado que este programa era controlado por los empleados públicos de los Servicios Sociales y de la Intervención local.
Noticias relacionadas
La declaración de Zamora ha sido breve. Ha respondido a las preguntas planteadas únicamente por el juez instructor sobre el programa de la moneda 'ossetana', sobre todo en relación al convenio firmado como alcalde en diciembre de 2018 con la Asamblea de Cooperación por la Paz en Andalucía , ONG dirigida por un compañero del alcalde socialista en las listas del PSOE en las elecciones municipales de 2015, para que esta entidad fuera la responsable desde entonces de coordinar el programa social.
El informe clave
Esta causa judicial, en la que están personados PP y Vox, gira en torno a un informe elaborado por los cuatro habilitados nacionales del Ayuntamiento —interventor, la secretaria, el vicesecretario y la tesorera—, quienes denunciaban e l presunto fraud e del Gobierno local socialista con la creación de dicha moneda, que viene funcionando en San Juan desde el año 2014 como instrumento con el que los más desvaforecidos del municipio pueden hacer compras en distintos supermercados locales.
El 28 de diciembre de 2018, el alcalde firmó un convenio con el director de Asamblea de Cooperación por la Paz en Andalucía , José María Ruibérriz, quien fuera con Zamora en la candidatura del PSOE a la Alcaldía en 2015. Esto es, el Ayuntamiento entregaba el dinero a la ONG para que ésta se encargue de transformarlo en moneda 'ossetana' para distribuirlo entre las personas que considere. Desde 2014, este programa ha contado con unos 213.000 euros aportados por el propio Consistorio, la Junta o La Caixa, para ayudar a vecinos del municipio en situación de vulnerabilidad.
Para los cuatro habilitados nacionales, con este convenio el gobierno municipal saca los fondos del erario eludiendo los controles oficiales para que otro miembro del PSOE los utilice de manera discrecional. Y esto es lo que recoge Vox en su querella.
Además, el informe apunta que «no existe expediente alguno sobre el programa de moneda ossetana» y advertían de que «los actos dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento establecido para ello son nulos de pleno derecho, pero articular un programa de moneda social de facto sin reglamentación alguna es una actuación en paralelo, opaca a las funciones reservadas de control y fiscalización de los empleados públicos que deben tener conocimiento de esta actividad municipal, ya que se les está comprometiendo en su labor profesional y se le está hurtando información esencial».
Concluye dicho informe de los habilitados que lo que «se está produciendo es la articulación de un mecanismo paralelo a la contabilidad y gestión del gasto municipal , algo que es absolutamente contrario a la ley».
Fechas contradictorias
Fernando Zamora, según han informado a este periódico fuentes del caso, ha asegurado en su declaración como investigado que en el momento que tuvo conocimiento del informe de los habilitados nacionales del Ayuntamiento, emitido el 22 de mayo de 2020, paralizó dicho programa .
No obstante, la documentación obrante en la causa pone en entredicho esto, pues el 1 de junio la teniente de alcalde delegada de Desarroollo Local y Turismo y Protección a la Vivienda y Economía propuso a la junta de gobierno local la firma de una adenda al convenio con la ONG para aumentar la partida de fondos para reforzar dicho programa social . Esta propuesta quedó sobre la mesa par un mejor estudio del convenio.
El 16 de septiembre , Fernando Zamora emitió una providencia disponiendo que se emita un informe de la intervención de fondos del Ayuntamiento para aprobar a una adenda al convenio para aportar más fondos.
Pero no sólo el informe de los habilitados nacionales pone dudas sobre la gestión del programa social. En 2018 y 2019 se emitieron hasta tres informes (un despacho de abogados, la secretaria general del Ayuntamiento y dos técnicas) sobre la moneda 'ossetana', señalando, por ejemplo, «no hay reglamento y ordenanza alguna que recoja con claridad los criterios que se utilizan desde servicios sociales para designar los beneficiarios». Además, se insta al Ayuntamiento a aprobar una ordenanza general de subvenciones para todo tipo de ayudas otorgadas por la ONG.
Pese a estos informes, e l 15 de enero de 2020, el Ayuntamiento firmó otro nuevo convenio con la ONG del compañero socialista de Fernando Zamora. El gobierno local paralizó el programa después de que este periódico publicara el informe de los habilitados nacionales en octubre del pasado año y el caso llegara a los juzgados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete