Hazte premium Hazte premium

Narcotráfico

Incautan en Coria del Río el mayor alijo de cocaína introducido por narcolancha en España

La Guardia Civil ha incautado siete toneladas en una finca de esta localidad sevillana; los tres detenidos ya han entrado en prisión

Los tres detenidos por las siete toneladas de cocaína incautadas en Coria del Río ya están en prisión

Trece toneladas de 'coca' tras unas cajas de plátanos: Así ocultaron el mayor alijo de la historia de España

Los fardos se encontraron en dos zulos subterráneos Ministerio del interior

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Golpe histórico al narcotráfico en nuestro país, específicamente al que opera en el Guadalquivir. La Guardia Civil, dentro del IV Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar impulsado por el Ministerio del Interior, ha incautado siete toneladas de cocaína en una finca de Coria del Río.

El alijo se ha introducido en la península a través de narcolanchas, embarcaciones semirrígidas de alta velocidad que suelen usar los traficantes de droga. Se trata del mayor cargamento de esta droga interceptado hasta la fecha en el sur peninsular introducido mediante este método.

Cabe recordar que, hace menos de dos meses, se interceptó el mayor alijo de la historia en España, de trece toneladas de cocaína. Este había sido introducido a comienzos del pasado mes de noviembre en el puerto de Algeciras procedente del de Guayaquil (Ecuador). Fue también el segundo alijo más grande incautado en Europa.

Operación en el Guadalquivir

La nueva operación se llevó a cabo la madrugada del pasado viernes 27 de diciembre, cuando los agentes detectaron en la entrada del río Guadalquivir dos narcolanchas susceptibles de portar algún tipo de sustancia estupefaciente.

Se activaron diferentes medios aéreos, marítimos y terrestres, y se realizó un seguimiento exhaustivo a las mencionadas embarcaciones, corroborando como descargaban gran cantidad de fardos que posteriormente trasladaron a una finca ubicada en la localidad de Coria del Río que era vigilada con armas largas por los detenidos.

Los detenidos ya están en prisión

Durante el registro de la finca en la que fueron descargados los fardos, se localizaron dos zulos subterráneos conformados por dos contenedores marítimos, donde la organización criminal almacenaba distintos alijos. Estos contenedores estaban adaptados específicamente para este propósito, tanto para su acceso como para su almacenamiento desde la parte superior.

Durante el operativo se detuvo a tres personas, que han ingresado en prisión en la mañana de este lunes. Además de los fardos de droga, se aprehendieron tres armas largas de fuego ―incluyendo un fusil de asalto AK-47― y dos vehículos sustraídos.

El operativo ha sido llevado a cabo de forma conjunta por el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico y el blanqueo de capitales (CRAIN), la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla (UOPJ Sevilla) y la Unidad Central Operativa (UCO), contando con el apoyo del Grupo de Acción Rápida (GAR), la Sección de Coordinación de la Zona de Andalucía y el Sector Aéreo Sur.

Esta actuación supone un golpe significativo a las redes de narcotráfico que operan en el río Guadalquivir, resaltando el gran esfuerzo integral que viene realizando la Guardia Civil en Andalucía para luchar contra las organizaciones de narcotráfico y blanqueo de capitales en la región, una de las principales zonas de entrada de estupefacientes en Europa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación