Hazte premium Hazte premium

firma

La alcaldesa de Huévar del Aljarafe, María Eugenia Moreno, renuncia a su sueldo del Ayuntamiento

Ha explicado que «fue refrendado por el pleno el pasado 13 de julio» y que «lo hice en la legislatura anterior y lo vuelvo hacer en esta»

La Audiencia de Sevilla señala a dos exalcaldes por el caso de la compra de votos del PSOE

La alcaldesa renunciando a su sueldo twitter

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Huévar de Aljarafe, María Eugenia Moreno, ha renunciado a su sueldo como regidora del Consistorio, tal y como ha señalado en sus redes sociales. Ha apuntado que rehúsa de un salario «que legítimamente me corresponde y que fue refrendado por el pleno el pasado 13 de julio». Asimismo, ha explicado que «lo hice en la legislatura anterior y lo vuelvo hacer en esta».

Ha continuando señalando que «al renunciar a mi sueldo de alcaldesa de este ayuntamiento, libro a las arcas municipales de pagar mi salario». Por otro lado, ha comentado que «mientras algunos siguen persiguiendo, mintiendo, criticando, manipulando, poniendo piedras para que Huévar no avance…, yo junto a mi equipo seguimos sumando para seguir avanzando todos unidos y juntos, seguimos sin descanso».

En las pasadas elecciones municipales, la alcaldesa popular consiguió revalidar su cargo con una mayoría absoluta después de un mandato en el que había gobernado en minoría en este pueblo de la comarca del Aljarafe. En la actualidad, tiene en la corporación municipal seis de once concejales.

En octubre de 2019, saltaba el caso conocido como 'los papeles de Huévar', adelantado por este periódico. El documento manuscrito 'Plan 1.000' y descubierto por la propia María Eugenia Moreno recogía el método usado por los gobiernos socialistas municipales para ir revalidando la Alcaldía elecciones tras elecciones. María Eugenia Moreno, llevó este asunto a la Fiscalía.

Investigación de antiguos alcaldes socialistas

La Justicia en Sevilla está investigando a dos exalcaldes del PSOE de Huévar del Aljarafe por la supuesta compra de votos por parte de los socialistas a cambio de contratos municipales para los vecinos que fue denuncia por el PP tras alcanzar la Alcaldía de este municipio sevillano en 2019 con María Eugenia Moreno.

Y tras dos intentos por parte del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cinco de Sanlúcar la Mayor de dar carpetazo al asunto, la Audiencia de Sevilla ordenó en abril de este años el procesamiento de Rafael Moreno y Áurea Borrego, exalcaldes socialistas del municipio. El primero estuvo 18 años en el despacho de Alcaldía y la segunda, su sucesora, hasta 2019.

Este caso volvía a sufrir un nuevo giro y un nuevo revés para los exregidores socialistas. En julio de 2021 la Sección Tercera de la Audiencia conminó al juez de Sanlúcar la Mayor a llamar como investigados a estos dos exalcaldes y tomarles declaración. En mayo de 2022, a la vista de las diligencias practicadas, el instructor acordó el sobreseimiento provisional de la causa, una decisión que llevó al PP a recurrir.

La Audiencia le da la razón a los populares y ordenaba al juez procesar a los exalcaldes Rafael Moreno y Áurea Borrego ante los indicios de que su actuación entre los años 2014 y 2019 pudo ser constitutiva de prevaricación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación