El Ayuntamiento de Gelves no pagará este mes las nóminas a sus trabajadores
La alcaldesa socialista achaca el «bloqueo» al anterior equipo de gobierno, que no presentó las cuentas de dos sociedades municipales en 2013 y 2014
El Ayuntamiento de Gelves ha afirmado que no podrá afrontar las nóminas de sus trabajadores pertenecientes a los meses de junio y julio debido al «bloqueo» que asegura que sufre por parte del Estado, «provocado por el anterior equipo de gobierno al no presentar en tiempo y forma las cuentas de las dos sociedades municipales de 2013 y 2014 ».
Así lo ha anunciado la alcaldesa, Isabel Herrera (PSOE), este jueves ante sus trabajadores en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Acompañada por varios miembros de su gobierno municipal, entre ellos el delegado de Economía y Hacienda, Ricardo Villalobos , ha explicado ante los presentes que «es una situación difícil para la que ya se han tomado medidas importantes, con la intención de que se desbloquee lo antes posible y los trabajadores puedan cobrar sus nóminas».
También ha anunciado que sí se va a hacer efectivo en los próximos días el pago correspondiente a la segunda de las tres partes de la paga extra de Navidad que también se les adeuda a los empleados municipales, «para que puedan ir afrontando algunos pagos mientras se soluciona la situación».
En este sentido, ha explicado que, aunque la normativa exige la convocatoria de las juntas generales de ambas sociedades municipales, Puerto Gelves, S.L. y Promoción Local de Gelves, S.L. , deben hacerse con 15 días de antelación, se va a reunir a los portavoces de los grupos municipales para intentar «agilizar al máximo» esta reunión, y poder aprobar las mencionadas cuentas pendientes y enviar la documentación correspondiente a Hacienda, para que desbloquee estos ingresos.
Por otro lado, se han mantenido c onversaciones con varias entidades bancarias para que adelanten la cuantía necesaria y poder asumir el coste de las nóminas, a la espera de recibir los ingresos que «se prevén para finales de agosto y ascienden a 560.000 euros ». También se ha pedido ayuda, según han explicado, a la Delegación del Gobierno para que adelante los pagos que tuviera pendientes con el Consistorio y «mejorar la situación de su Tesorería».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete