Elecciones municipales
Ocho alcaldes sevillanos llegan al final de mandato con causas judiciales pendientes
Algunos regidores volverán a concurrir el 28 de mayo mientras que otros han decidido dejar la carrera política para afrontar sus procesos
El PP de Valencina exige la dimisión «inmediata» del alcalde del PSOE tras la apertura de juicio oral
El alcalde de Valencina (PSOE) pone en peligro la ampliación del pabellón al llegar tarde a una subvención
El alcalde de Valencina (PSOE) pidió en el pleno un aumento de sueldo por estar de baja médica
![En sentido de las agujas del reloj, los alcaldes de Bormujos, Utrera, Osuna, San Juan, Alcalá del Río, El Cuervo, Valencina y Gines](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/alcaldes-sevilla-psoe-RxHbIIgiHYRxZOwf1RtinIJ-1200x840@abc.jpg)
Se acerca el 28 de mayo, fecha señalada en el calendario político municipal al celebrarse las elecciones que dejarán en la provincia de Sevilla a los nuevos 106 alcaldes para el próximo mandato 2023-2027. La mayoría de ellos, de ... una formación u otra, volverán a concurrir para ganarse el apoyo de sus vecinos, pero hay un ramillete de primeros ediles que no volverán a presentarse. Bien por un motivo, o bien por otro, muchos han decidido ya que no encabezarán la lista electoral de su partido y otros, aun teniendo procesos judiciales abiertos, sí volverán a presentarse.
Entre las principales causas que esgrimen para no repetir en las listas es por estrategia de su partido, que prefiere otras caras nuevas, aunque también los hay que dan un paso atrás para continuar por otros derroteros, especialmente vinculados a su perfil profesional, más que el político, como el alcalde actual de Pruna, Ricardo Guerrero.
Pero hay otros actuales alcaldes que a pesar de tener asuntos pendientes con la justicia siguen adelante en su carrera política y volverán a estar en el primer lugar de las listas, como son el caso de los alcaldes de Bormujos, Gines, San Juan, Osuna y Utrera.
En el lado contrario hay otros que, forzados por sus formaciones o por iniciativa personal, deberán dejar el bastón de mandos al final del mandato y centrarse en la defensa de sus intereses personales ante la Justicia, como son los regidores de Alcalá del Río y el de Valencina de la Concepción, que presionado por el Código Ético del PSOE de Sevilla, agravado por su salud, ha decidido dar un paso al lado.
1
![Antonio Manuel Suárez, alcalde de Valencina de la Concepción](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/Valencina-alcalde-Antonio-U87420447354tHQ-624x350@abc.jpg)
Valencina de la Concepción
Antonio Manuel Suárez (PSOE)
El más reciente de los alcaldes actuales al que le han abierto un juicio oral es el de Valencina de la Concepción, Antonio Manuel Suárez, quien en la noche del pasado martes comunicó que abandona su carrera política para afrontar el proceso judicial por un delito urbanístico.
Fue precisamente la semana pasada cuando trascendió la noticia de la apertura del juicio por el que le solicita la acusación particular tres años de prisión, uno más que el que pide la propia Fiscalía, por un delito contra la ordenación del territorio al no impedir la construcción y posterior apertura de un salón de celebraciones en una zona protegida del municipio aljarafeño.
2
![Francisco Molina, alcalde de Bormujos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/bormujos-alcalde-francisco-U06665184836rfH-624x350@abc.jpg)
Bormujos
Francisco Molina (PSOE)
El alcalde de Bormujos, el socialista Francisco Molina (PSOE), tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados un mes y medio antes de las elecciones locales a celebrar a finales de mayo de 2023. El 12 de abril es la nueva fecha fijada por el Juzgado de lo Penal número ocho de Sevilla.
Será el cuarto intento de enjuiciar al primer edil y al concejal de Obras Públicas, la también socialista María del Carmen Garfia, por la presunta comisión de un delito de prevaricación. En 2019, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla emitía un auto ordenando la apertura de juicio oral con relación a esta causa judicial. 2019, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla emitía un auto ordenando la apertura de juicio oral con relación a esta causa judicial. La Fiscalía solicita doce años de inhabilitación para cargo o empleo público para Molina.
3
![José María Villalobos, alcalde de Utrera](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/utrera-alcalde-villalobos-U64718386582qoj-624x350@abc.jpg)
Utrera
José María Villalobos (PSOE)
La juez de Utrera instruye una causa contra el alcalde socialista del municipio, José María Villalobos (PSOE), por las presuntas irregularidades en la compra de los cines Los Molinos en 2019 por parte del Ayuntamiento. El Juzgado de Primer Instancia e Instrucción número uno de Utrera investiga un sobrecoste de más de 200.000 euros en la operación de compra de los cines por parte del equipo de gobierno socialista a la sociedad Hermanos Tagua.
Según se detalla en el informe de la Guardia Civil, la compra de los cines por parte del equipo de Gobierno del socialista José María Villalobos fue «una operación arbitraria orquestada desde el propio Ayuntamiento por su máximo representante». En febrero, se rechazaba la pretensión de las defensas del primer edil y del empresario investigado de archivar las diligencias por considerar que se han sobrepasado los plazos legales que marca el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal con respecto a la fase de instrucción judicial.
4
![Fernando Zamora, alcalde de San Juan de Aznalfarache](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/sanjuan-alcalde-fernando-U51242056386tRj-624x350@abc.jpg)
San Juan de Aznalfarache
Fernando Zamora (PSOE)
La Guardia Civil señala al alcalde de San Juan, Fernando Zamora (PSOE) y a una docena de miembros de sus equipos de gobiernos, en el presunto fraude del programa social 'Moneda Ossetana', creado y puesto en marcha durante años por el Ayuntamiento aljarafeño para ayudar a vecinos del municipio a adquirir productos básicos de primera necesidad en tiendas del pueblo.
El programa se ejecutaba a través de la Asamblea de Cooperación de Paz, mediante la firma de convenios anuales, desde 2014 hasta 2020. Esta ONG estaba dirigida por José María Ruiberriz, que iba en la lista del PSOE en las municipales de 2015. Vox llevó las presuntas irregularidades a los tribunales. Después se sumó el PP.
El Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla ya tomó declaración como investigado a Fernando Zamora, que optará a la reelección en las próximas municipales y quien descargó la responsabilidad de la gestión del programa en los funcionarios.
5
![Romualdo Garrido, alcalde de Gines](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/Gines-alcalde-Romualdo-U51386201508uta-624x350@abc.jpg)
Gines
Romualdo Garrido (PSOE)
El socialista Romualdo Garrido tuvo que declarar en febrero de 2020 como investigado ante el juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número seis de Sevilla , José Ignacio Vilaplana, en la causa abierta por el presunto desvío de fondos públicos que se habría producido en la organización, desde 2007 hasta 2016 , en la organización de la feria La Pará de Gines. El primer edil tiró entonces la pelota de la responsabilidad sobre estas presuntas irregularidades en el tejado de los técnicos del Ayuntamiento, culpando al ex interventor municipal y a la ex secretaria general.
Durante la década investigada, el Ayuntamiento permitió «la utilización privativa del espacio público destinado a la explotación del ambigú» de 525 metros cuadrados por parte de la Hermandad del Rocío de Gines sin liquidar ni recaudar tasa alguna. Tampoco cobraba tributos por el uso de expositores comerciales ni de los 200 boxes y corraletas destinadas a los animales.
6
![Francisco José Martínez, alcalde de El Cuervo de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/Elcuervo-alcalde-francisco-U26572733810hTU-624x350@abc.jpg)
El Cuervo de Sevilla
Francisco José Martínez Alba (PSOE)
El alcalde socialista del municipio de El Cuervo de Sevilla fue citado hace un año a declarar en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción número 1 de Lebrija. El motivo, las presuntas irregularidades cometidas en el Plan de Empleo Joven del Ayuntamiento, siendo uno de los beneficiados el hijo del primer edil, tal y como avanzó ABC meses antes.
El regidor cuerveño habría creado el citado plan siendo su hijo uno de los sesenta seleccionados, además de ir contra el criterio del secretario municipal , al considerar que no se había seguido con el procedimiento legal, hechos que denunció el PP de El Cuervo.
Según explicó el alcalde a este periódico, « mi hijo lo ha solicitado como un vecino más, yo ahí no interfiero, y se lo han dado tras una valoración técnica».
7
![Rosario Andújar, alcaldesa de Osuna](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/Osuna-alcaldesa-Rosario-U80548080457wWB-624x350@abc.jpg)
Osuna
Rosario Andújar (PSOE)
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar acudió en 2019 al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de la localidad ursaonense para declarar en calidad de investigada en la causa judicial abierta por el accidente que causó la muerte de Manuel G.G , de 62 años de edad, después de que fuera atropellado por una máquina barredora del servicio municipal de limpieza en la mañana del 28 de octubre de 2015.
En esta causa, entre otros, se encontraba como investigada la alcaldesa y negó «tener responsabilidad alguna» en el atropello producido por la máquina barredora.
Además, la Fiscalía de Sevilla denunciaba a la alcaldesa y a los responsables municipales de urbanismo y medioambiente desde 2018 por permitir una urbanización ilegal al considerar que los responsables municipales habrían cometido un delito contra la ordenación del territorio por la «consolidación de un núcleo poblacional en pleno suelo rústico con la anuencia del consistorio».
8
![Antonio Campos, alcalde de Alcalá del Río](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/alcalaRio-alcalde-antonio-U12388233302txP-624x350@abc.jpg)
Alcalá del Río
Antonio Campos García (PSOE)
La Fiscalía de Sevilla reclama una condena de doce años de inhabilitación especial para empleo y cargo público para el actual alcalde del municipio de Alcalá del Río, el socialista Antonio Campos Ruiz, por prevaricación en la contratación de una vecina del pueblo en el Ayuntamiento hace más de una década y por más de cinco años, lo que ha supuesto para las arcas municipales un perjuicio económico que supera los 160.000 euros.
Esta empleada municipal, casualmente, es la hermana de la actual delegada municipal de Seguridad Ciudadana, también del PSOE, y pertenece a una familia muy vinculada a los socialistas locales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete