Hazte premium Hazte premium

El alcalde de Aznalcóllar ante el crimen de Gerena: «El asesino no podía estar suelto»

Señala la situación de «dejadez» de la Justicia al permitir que el presunto autor de los hechos estuviera en libertad con su «historial delictivo»

Aarón Muñoz, el joven asesinado en Gerena, «un niño muy bueno y cuidadoso»

Agentes actuando en el lugar donde se produjo el asesinato Víctor Rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández (IU), ha considerado este viernes que el joven de 19 años de El Castillo de las Guardas detenido como presunto autor del apuñalamiento mortal de un menor de 17 años de su localidad a la salida del instituto de Gerena, donde cursaba sus estudios, «no podía estar suelto para hacer lo que ha hecho», criticando a la Justicia porque el encartado tenía sobre sí «denuncias« y »juicios pendientes«.

En declaraciones a los medios de comunicación en Aznalcóllar, el alcalde ha señalado de nuevo la «consternación» que pesa en el municipio por la muerte de Aarón, el menor de 17 años de edad de esta localidad fallecido al ser apuñalado a la salida del instituto donde estudiaba, en Gerena, extremo por el que fueron detenidos un joven de 19 años vecino de El Castillo de las Guardas como presunto autor del apuñalamiento, junto con un adulto más y dos menores que les habrían acompañado en su huida tras el crimen.

Esta misma mañana, en ese sentido, llegaba al tanatorio de Aznalcóllar el cadáver del fallecido, de cara a la misa funeral prevista para esta tarde, toda vez que el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha conectado este suceso con razones de índole sentimental y ha trascendido un audio de voz que habría dirigido supuestamente el detenido a la víctima vía teléfono móvil, con graves amenazas por aspectos como los aludidos por Fernández.

Contaba con denuncias y juicios pendientes

El alcalde de Aznalcóllar ha manifestado así su deseo de que la Guardia Civil y la Justicia «esclarezcan» el crimen, criticando eso sí al sistema judicial porque según ha señalado, el presunto autor del crimen tenía «varias denuncias, encontronazos con familiares« del fallecido y un »historial« delictivo, así como »juicios« pendientes y aspectos relacionados con la »tenencia ilícita de armas«.

«La Justicia debería haber tomado parte en su debido momento. No podía estar suelto para hacer lo que ha hecho», ha aseverado, considerando que en este caso ha pesado una situación de «dejadez» al «permitir» la Justicia según ha reflexionado que el presunto autor del crimen estuviese en libertad o sin medidas cautelares antes de cometer estos hechos por lo que ha sido arrestado.

También ha señalado que en la sociedad hay una «asignatura pendiente», porque «la educación tiene que partir de las familias, donde empiezan a nacer este tipo de casos«, para así »pararlos«, incluso con denuncias desde el propio seno familiar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación