Hazte premium Hazte premium

Empleo

Proyecto de inserción laboral para personas en riesgo de exclusión social en Alcalá de Guadaíra

Los desempleados podrán realizar itinerarios personalizados para mejorar sus competencias profesionales

Acción contra el Hambre ha firmado un convenio con el Ayuntamiento para la puesta en marcha del proyecto ABC

A. MALLADO

La Fundación Acción Contra el Hambre desarrollará a lo largo de 2018 un programa para mejorar las opciones laborales de las personas en riesgo de exclusión socio labora l y facilitar su acceso al empleo y al autoempleo. El Ayuntamiento de Alcalá apoya la iniciativa con una subvención de 24.000 euros y con la puesta a disposición del proyecto del centro de formación San Francisco de Paula.

El programa consiste en un itinerario integral de empleo y emprendimiento a través de la mejora de competencias personales y profesionales, así como la adquisición de conocimientos para la búsqueda eficaz de empleo. También incide en ayudar a la puesta en marcha de iniciativas de autoempleo y a establecer contactos dentro del amplio tejido empresarial con que cuenta Alcalá de Guadaíra.

El proyecto desarrollará dos itinerarios de empleo y emprendimiento, uno denominado «Vives Emplea» y otro  «Vives Emprende». El primero consiste en la creación de un equipo de trabajo formado por personas desempleadas que podrán mejorar sus habilidades sociales y competencias para empleo a través de sesiones grupales, personalizadas, creación de redes y posicionamiento en el contexto directo. Cada itinerario tiene una duración de seis meses y está compuesto de 25 personas en riesgo de exclusión. Los equipos de trabajo cuentan con la figura de una persona coordinadora quien facilita las sesiones grupales y hace de guía para la consecución de sus propios objetivos.

Por su parte, el itinerario «Vives Emprende» es un programa de intervención integral abierto de promoción y apoyo a las personas desempleadas o en situación de inestabilidad laboral que se interesan por el autoempleo y quieren iniciar una actividad empresarial.

 Según los resultados de programas similares realizados por Acción contra el Hambre en otras ciudades españolas, se espera que en Alcalá se alcance alrededor del 70 por ciento de inserción laboral por cuenta ajena en lo que al itinerario «Vives Emplea» se refiere y, en relación al «Vives Emprende» se desarrollen más de 56 modelos de negocio y que de ellos un 10 por ciento lleguen a ponerse en marcha.

Proyecto de inserción laboral para personas en riesgo de exclusión social en Alcalá de Guadaíra

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación