Hazte premium Hazte premium

Elecciones Municipales Sevilla 2023

El PSOE revalida la Alcaldía en Alcalá de Guadaíra siendo la lista más votada pero necesita pactos

Los socialistas consiguen 11 concejales, uno más que en 2019, frente a los 6 del PP

Resultados de las elecciones municipales en Alcalá de Guadaíra

En directo, elecciones municipales en Sevilla 2023

Ana Isabel Jiménez depositando en el momento de deposita el voto en la urna ABC

Carmen González

Alcalá de Guadaíra

En Alcalá de Guadaíra con más del 98 por ciento de votos escrutados, la lista del PSOE es la más votada, revalidando la alcaldía la candidata Ana Isabel Jiménez, con 11 concejales, uno más que en 2019, si bien necesitaría de pactos de gobierno para tener un mandato sin sobresaltos.

La segunda lista más votada es la del PP que obtendría 6 concejales, tres más que en 2019. Vox es la tercera opción más votada, ha conseguido un concejal más que en las pasadas elecciones, en total cuatro.

La formación Alcalá nos Importa consigue 2 concejales al igual que Unión Andalucista (2). El resto de formaciones (Adelante Andalucía, Ciudadanos y Con Andalucía) se quedan sin representación municipal.

La participación en Alcalá de Guadaíra se ha mantenido casi en la misma línea que en 2019, una tendencia contraria al resto de municipios de la provincia en los que la subida ha sido de varios puntos. La participación después de cerrar los colegios electorales era del 53,77 % de 57.693 habitantes que conforman el censo.

Hace cuatro años

La participación en las elecciones municipales de 2019 en Alcalá de Guadaira fue del 53,47 % del total de electores. El triunfo fue para el PSOE que obtuvo 10.488 votos (el 34,48%) y se tradujo en 10 concejales, mayoría simple en un pleno de 25 componentes.

La segunda lista más votada fue Adelante Alcalá, con 4.244 votos (el 13,95%) , y una representación de 4 concejales. Tres concejales cada uno se repartieron el PP con 3.573 votos (el 11,75%), cifra similar para Cs con 3.471 votos (el 11,41%), y ligeramente inferior para Vox con 3.107 votos (el 10,22%). Y, por último, a la formación Andalucía por Sí, le correspondió con 2.649 votos (el 8,71 %).

El resto de partidos que concurrieron a la convocatoria quedaron sin representación municipal: Alcalá 100% con 1.045 votos (el 3,44%) Asamblea de Alcalá con 903 votos (el 2,93%), ISA con 404 votos (el 1,33%) y Primero Alcalá con 204 votos (el 0,67%).

Para la convocatoria de 2023, se han registrado algunas novedades en cuanto a la participación de determinados partidos. La asamblea local de IU acordó en abril no concurrir a las elecciones del 28 de mayo debido a que no llegaron a buen puerto las conversaciones promovidas con Podemos e Iniciativa del Pueblo Andaluz para conformar una candidatura única entre estas formaciones.

Durante este mandato, los socialistas han gobernado gracias a un pacto de gobierno con Ciudadanos, que le dieron la estabilidad al proyecto socialista durante estos cuatro años, si bien en los últimos meses ha sufrido la 'baja' de dos de los tres miembros de la formación liberal, que se pasaron al grupo no adscrito, debido al desmembramiento de esta formación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación