Hazte premium Hazte premium

Denuncian que los juzgados de Alcalá de Guadaíra atienden al público «a 51 grados» en plena ola de calor

CSIF señala que el aire acondicionado lleva más de un mes sin funcionar en los juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 3 y 4, llevando el primero de ellos los asuntos de violencia de género

Juzgados de Alcalá de Guadaíra CSIF

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Atención al público «a 51 grados de temperatura en plena ola de calor». Es la situación que se está repitiendo día tras días desde hace un mes, el tiempo que lleva sin funcionar los aparatos de aire acondicionado de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 3 y 4 de Alcalá de Guadaíra. Ésta es la denuncia que ha hecho pública este martes el sindicato CSIF.

A través de su sector de Justicia, la organización sindical denuncia que el aire acondicionado lleva «más de un mes sin funcionar» en estos dos órganos judiciales, el primero de los cuales se encarga de los asuntos en materia de violencia contra la mujer. En estas dependencias se vienen registrando «temperaturas que rondan los 51 grados, lo que conlleva un estrés térmico brutal», según Fátima Molina Carmona, delegada de Prevención de CSIF Justicia Sevilla.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3, especializado en materia de violencia de género, está de guardia continua hasta las 13.00 horas, de lunes a viernes. Ambos juzgados, 3 y 4, realizan guardia de permanencia por el turno que le corresponda, «habiendo pasado ya dos turnos en esta situación».

Aires portátiles

CSIF advierte de que el sistema de aire acondicionado «lleva averiado más de un mes, sin soluciones reales, en unos juzgados a los que ya se está reincorporando toda la plantilla», al aproximarse el final del mes de agosto. «Tres aires acondicionados portátiles no solucionan una situación que no hace más que empeorar y que ya se ha vuelto insostenible».

El sindicato ha solicitado una evaluación de riesgos que aún está pendiente de resultados. «Mientras seguimos sin soluciones, esos órganos judiciales han seguido atendiendo en los meses de julio y agosto; los usuarios y trabajadores estamos sufriendo este problema en un verano con incesantes olas de calor y con una incidencia en los casos de violencia contra la mujer verdaderamente terribles».

«Llevamos desde finales de julio poniendo en conocimiento de la Administración (Delegación de Personal de Sevilla, Infraestructuras y Prevención) esta situación, tanto con comunicaciones telemáticas como mediante ventanilla electrónica. Reclamaciones que, de momento, siguen sin respuesta», lamentan desde la organización sindical.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación