Las cabalgata de Alcalá rinde homenaje a los monumentos de la ciudad
El diseño de las nuevas carrozas sorprende al público que se ha salido en masa a las calles
Sorpresa en la Cabalgata de Sevilla: Baltasar sale vestido de torero
![Una de las carrozas de la cabalgata de Reyes Magos de Alcalá de Guadaíra](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/05/carroza-alcal1-RJurOAfqU0FGMwzY6QJL89I-1200x840@abc.jpg)
Desde temprano, Alcalá de Guadaira se ha preparado para recibir a los Reyes Magos de Oriente. Antes de comenzar el desfile, sus majestades realizaron diferentes visitas entre las que destaca, por su emotividad, a la patrona, la Virgen del Águila. También, el momento en el que la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha entregado las llaves de la ciudad a Melchor, Gaspar y Baltasar en el Ayuntamiento.
La cabalgata lleva este año 17 carrozas nuevas. Unas van dedicadas a cuentos infantiles y otras a monumentos de la localidad. En esta ocasión, hay una que lleva un molino con el que han querido rendir homenaje a esta construcción característica de la ciudad del pan y, además, conmemorar la recuperación del molino subterráneo, que desde hace unos días, se puede visitar.
Este año, la organización ha querido reforzar la seguridad con un plan más específico y avalado por una empresa y en cada carroza, aparte de voluntarios, va un responsable de seguridad profesional. Más de 300 niños se distribuyen en la cabalgata con disfraces acordes con la temáticas de sus respectivas carrozas, que ha diseñado el director artístico, Isidoro Villalba. Las vestimentas de los pequeños, los protagonistas de la cabalgata, han sido confeccionadas por un grupo de costureras voluntarias.
La alegría, además, inunda el pueblo con los sones musicales del cortejo. Como banda sonora, suelen ser villancicos populares y canciones infantiles, reconocidas por todos y que se corean en distintos puntos. Desde las carrozas de han lanzado miles y miles de caramelos y golosinas que endulzan las calles de Alcalá. Estas, además, tienen balcones y fachadas adornadas ya que la asociación organizadora promueve un concurso.
En la zona de Malasmañanas y el centro la aglomeración de personas se multiplica y son momentos de una gran efusividad por el recorrido. La parte más social de la cabalgata se vive al término cuando sus majestades entregan regalos a niños desfavorecidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete