Hazte premium Hazte premium

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra precisa que son 85 los inmigrantes trasladados al hotel del municipio

La alcaldesa confía en que sus vecinos respondan «de forma generosa y solidaria como ya lo ha hecho con refugiados de los Balcanes, del pueblo saharaui o de Ucrania»

La Junta afea al Gobierno el traslado con «información oficial cero» de migrantes a Alcalá de Guadaíra

El hotel Sandra de Alcalá de Guadaíra ha acogido este lunes la llegada de un grupo de inmigrantes Europa press
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los refugiados instalados desde este lunes en el hotel Sandra de Alcalá de Guadaíra procedentes de países subsaharianos y víctimas de conflictos, vulneraciones de sus derechos o persecuciones son 85, según ha concretado el Ayuntamiento alcalareño, cuya alcaldesa, la socialista Ana Isabel Jiménez, ha confiado en que la ciudadanía «responderá de forma generosa y solidaria tal y como ya lo ha hecho con refugiados de los Balcanes, del pueblo saharaui o de la guerra por la invasión de Ucrania».

Según ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado en su web, dos autobuses con los refugiados en trámite de asilo procedentes de países subsaharianos y víctimas de conflictos, vulneraciones de sus derechos o persecuciones, han llegado este mediodía a Alcalá.

Los citados migrantes han sido instalados en dicho espacio bajo los auspicios de la ONG Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), responsable y gestora de esta acogida temporal, que ha señalado que, en concertación con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cuenta, con un «número de plazas limitado para acoger a personas solicitantes de asilo» durante su procedimiento de solicitud de protección internacional y al amparo de las obligaciones que el Estado Español tiene bajo los tratados internacionales.

En este sentido, y teniendo en cuenta el actual contexto migratorio, el CEAR expone que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, encargado de gestionar las plazas de acogida en España, ha puesto en marcha con carácter de urgencia la apertura de un dispositivo de acogida humanitaria desde este lunes en Alcalá de Guadaíra; con «la perspectiva de defender y promover del derecho de asilo en España y con el objetivo de avanzar en su reconocimiento y garantizar el acceso al procedimiento de protección internacional con todas las garantías de la ley».

CEAR ha expuesto que se encargará, en principio hasta el 31 de diciembre de 2024, de la gestión de este centro de acogida en el hotel Sandra de Alcalá, donde estas personas serán atendidas por un amplio y cualificado equipo de técnicos de acogida, abogadas, psicólogas y administrativas, entre otros.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, gobernado por la socialista Ana Isabel Jiménez junto a Andalucía por Sí (AxSí), ha enviado de su lado una petición por carta al Ministerio de Inclusión, para pedir una cita con la secretaria de Estado de Inmigración, Pilar Cancela, para solicitar información detallada de todo el proceso.

Además, el Consistorio alcalareño ha señalado que va a activar «todos los servicios necesarios para que, de forma general, esta situación no afecte a la convivencia pacífica en el municipio y que quede latente el carácter solidario y el sentido de responsabilidad que siempre han definido a la sociedad alcalareña, demostrada en anteriores acogidas a personas refugiadas procedentes de regiones en situación de conflicto».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación