Alcalá de Guadaíra refuerza las frecuencias del autobús hacia la UPO para los próximos dos años
Con esta línea adicional,sufragada por el Ayuntamiento, se añaden cuatro expediciones más, dos por la mañana y dos por la tarde, a los trayectos habituales en periodo lectivo
Un carril bici unirá el casco urbano de Alcalá de Guadaíra con la UPO y los polígonos industriales por 1,9 millones de euros
Alcalá de Guadaíra renueva toda su flota de autobuses urbanos con vehículos más sostenibles y con más capacidad
![El rectorado de la Universidad Pablo de Olavide](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/12/plaza-america-sevilla-RxxVg5jt3sFUaiWlHC9KOfI-1200x840@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado el convenio de colaboración con el Consorcio de Transportes del área metropolitana de Sevilla para el servicio de autobús hacia la Universidad Pablo de Olavide en periodo lectivo, que incrementa el número de los trayectos habituales, y para la que el Ayuntamiento aporta 50.000 euros por anualidad.
Según ha explicado el delegado de Movilidad de la localidad sevillana, David Delgado, esta medida «se hace necesaria para dar respuesta especialmente a la demanda de estudiantes alcalareños, y el convenio incluye tanto el curso que se inicia, como el próximo 2024-2025».
El servicio de transporte interurbano entre Alcalá y la UPO se presta a través de la línea metropolitana M-123 -por Quintillo- con una oferta de servicios de lunes a viernes laborables de cuatro expediciones completas de ida y vuelta. Con la línea adicional (M-123B) de mejora de los servicios ofertados que sufraga el Ayuntamiento se suman otras cuatro expediciones diarias (dos de ida y dos de vuelta) en periodo lectivo de la UPO.
Es decir, desde mediados de septiembre a principios de julio se añaden viajes en horario matinal con salida en Alcalá -comprendido entre las 7 y las 9 horas- y en horario de tarde desde la UPO, comprendido entre las 14.15 horas y las 16.15 horas.
Esta línea adicional, además, da servicio a más zonas de Alcalá, puesto que el recorrido incluye desde la avenida de la Constitución pasando la calle Mariana Pineda, el cuartel de la Guardia Civil, Montecarmelo, Puerta de Alcalá, y 28 de febrero antes de llegar al recorrido habitual de la línea M-123 desde Antonio Mairena por la Cruz del Inglés, en la calle San Francisco hacia la carretera de Dos Hermanas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete