emblema local
Alcalá de Guadaíra prepara un amplio programa de actividades en torno al Día Mundial del Pan
Durante el mes de octubre pequeños, mayores y turistas conocerán de forma dinámica todo lo que supone este producto para el municipio
Alcalá de Guadaíra se queda sin pan de horno de leña al jubilarse Antonio Ordóñez
La localidad de Alcalá de Guadaira se encuentra preparando una serie de actividades socioculturales para celebrar el Día Mundial del Pan (16 de octubre). Desde principios de mes, la Asociación de Panaderos y el Ayuntamiento desarrollarán un amplio programa dirigido a pequeños y mayores. Además, la intención no es sólo que los alcalareños conozcan lo que significa el pan en el municipio, reforzarlo como seña de identidad, sino que también se extienda y se convierta en un atractivo turístico local más.
Todos los fines de semana del mes de octubre estarán repletos de talleres, cuentacuentos, visitas y otras alternativas para seguir fomentando lo que ha significado y significa el pan en Alcalá de Guadaíra, todo un emblema histórico, cultural y económico.
El programa comenzará con una visita nocturna a los molinos 'Bajo la luz de los candiles' para descubrir el patrimonio industrial del municipio. Molinos cercanos al río como los de San Juan, Benarosa u Oromana forman parte de la ruta y se adentrarán en el del Algarrobo. Conocerán su historia y tipologías arquitectónicas.
Los días de la actividad, de carácter gratuito, serán 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de octubre a las 19.30 horas y con una duración de 90 minutos.
Visitas teatralizadas
Los sábados 5, 12, 19 y 26 de octubre de 11.00 a 13.15 horas, cada quince minutos comenzarán microvisitas teatralizadas al Molino del Algarrobo. En ellas, el antiguo panadero Hirs ibn-Abdalah contará cómo era el proceso de la elaboración del pan que desde la siembra del trigo a la distribución de los panes se ha realizado en este pueblo, además de conocer curiosidades sobre los molinos medievales de la Ribera de Alcalá. Se necesita reserva previa y es de carácter gratuito.
También se han organizado los denominados 'Juegos del pan', en diferentes stands para que se puedan realizar actividades en torno a este universo como conocer los tipos de pan, los molinos, harineras o todas las profesiones implicadas en este sector. 'Panaderos a la carrera', 'Panes en pareja', 'Construye tu molino' o 'La fórmula del pan' son algunos de los títulos de las actividades para todos los públicos que son gratuitas y no necesitan inscripción previa. La ubicación es los Jardines de la Harinera y los días, 5, 12, 19 y 26 de octubre de 11.00 a 13.30 horas.
En el Microtaller de pan, un panadero de la Asociación, que preside Eulogio González, ayudará a elaborar una pieza propia y desvelará cuál es el proceso, trucos a tener en cuenta, etc Será los días 5, 12, 19 y 26 de octubre de 11.00 a 13.30 horas y es necesaria reserva.
En el cuentacuentos del pan, un narrador oral introducirá a los asistentes en el mundo del pan a través de una microhistoria los días 5, 12, 19 y 26 de octubre de 11.00 a 13.30 horas. Hay que inscribirse previamente.
No faltará una actividad solidaria como venta de pan cuyos beneficios irán destinados a la asociación Prolaya, entidad que promueve la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familiares. Será los sábados de octubre, de 11.00 a 13.30 horas, en la Harinera de Alcalá, la oficina de turismo, hasta agotar existencias.
Para los más atrevidos se han organizado rutas en kayak y gymkhanas molineras, que no son gratuitas.
La reserva de actividades se debe hacer en la siguiente web: www.engranajesculturales.com
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete