Semana Santa
La mayoría de las sillas para ver las cofradías se quedaron vacías los primeros días
El primer año de la iniciativa que incluso ha obligado a hermandades a cambiar su recorrido
![La mayoría de las sillas para ver las cofradías se quedaron vacías los primeros días](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201504/01/sillas-vacas-alcal-1--644x362.jpg)
Esta es la primera Semana Santa que se instalan sillas para ver las cofradías en Alcalá de Guadaíra. Se han colocado en la Plazuela, según anuncia el Ayuntamiento, unas mil . Por ahora, el nivel de ocupación es más que bajo. Domingo de Ramos y Martes Santo ha habido muchas más sillas vacías que ocupadas. El Martes muchas de ellas no llegaron ni siquiera a montarse, ante la baja afluencia de público.
El Domingo de Ramos con dos cofradías en la calle, La Borriquita y El Rosario se preveía que podría ser el día de más afluencia, pero no llegó ni a la mitad de las sillas cubiertas . El Martes, con una sola cofradía en la calle, la de El Perdón, aún hubo menos sillas ocupadas.
Pero además de la escasa aceptación, la instalación de sillas ha creado problemas e incomodidades tanto a los ciudadanos como a las propias hermandades. Cuatro de ellas han tenido que cambiar su recorrido para pasar entre las sillas. Tres de ellas discurren habitualmente por el lado contrario de la Plazuela y la cofradía que procesiona el Sábado Santo ha tenido que alargar su camino para bordear la plaza y pasar por una parte de las sillas.
El reparto de los pases para acceder ha generado también problemas. Durante la semana anterior podían recogerse en la Casa de la Cultura, sólo dos por persona y día, pero además se entregaban pases a las hermandades. Hay personas que denuncian que en la Casa de la Cultura les indicaron que se habían acabado los pases de ese día y cuando llegaron a la Plazuela se encontraron con cientos de sillas vacías.
El Ayuntamiento también manifestó que el propio día de la cofradía se podían recoger los pases junto a las sillas, pero otras personas denuncian que intentaron acceder y no se les permitió. La estampa roza el absurdo, la cofradía pasando entre ciento de asientos vacíos y la gente viéndola desde detrás de las vallas.
Los partidos políticos de la oposición tampoco han visto con buenos ojos una medida, que PP, PA e IU consideran «electoralista». La instalación de sillas es un debate abierto desde hace años en Alcalá y la decisión se ha tomado precisamente a escasos dos meses para las elecciones locales.
El PP por su parte, critica el gasto que ha supuesto la instalación de las vallas, montaje y desmontaje a diario de las vallas y la vigilancia. Según la estimación de este partido el coste total puede rondar entre los 40.000 y los 50.000 euros . Una cifra que para el PP contrasta con la mala situación económica del Ayuntamiento y con la existencia en la localidad de muchos ciudadanos con graves problemas sociales.
Es el cálculo que hacen porque en varias ocasiones han pedido al Gobierno local información sobre el gasto que supondrá y sobre el proceso de contratación y adjudicación de las tareas necesarias, pero hasta ahora estos datos no se han hecho públicos, de forma que no se sabe a ciencia cierta cuánto han costado las sillas .
Hay que tener en cuenta que el tiempo de uso de las sillas es en cualquier caso muy escaso, ya que la Semana Santa de Alcalá solo tiene dos días en los que procesionen más de una hermandad, el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo , cuando una de las cofradías lleva un único paso. El Lunes Santo no hay cofradías y Martes, Jueves, Madrugada, Viernes y Sábado sólo sale una cofradía.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete