PROVINCIA
De Alanís a El Castillo de las Guardas: estos son los 24 pueblos de Sevilla en riesgo de despoblación y con incentivos fiscales para sus vecinos
Son pueblos con menos de 3.000 habitantes cuyos vecinos recibirán ayudas de la Junta de Andalucía por cada nacimiento o compra de viviendas
Alicante desbanca a Sevilla como la cuarta provincia con más población de España
![El Madroño es uno de los pueblos señalados por esta lista regional](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/23/el-madrono-pueblo-RwYsoRy6RB1g21QxLSe0heI-1200x840@diario_abc.jpg)
La provincia de Sevilla tiene 24 pueblos en riesgo de despoblación. Así lo ha comunicado la Junta de Andalucía en el último BOJA, anunciando a su vez incentivos fiscales para hacer frente a esta crítica situación. Tal y como ha venido ocurriendo en ... años anteriores, el gobierno de Juanma Moreno ofrecerá la deducción de 400 euros por cada hijo nacido o adoptado, o por cada menor en régimen de acogimiento familiar. Además, a la hora de adquirir una vivienda podrán ahorrarse hasta 6.750 euros.
Según el listado hecho público por la Junta de Andalucía, los pueblos en riesgo de despoblación en la provincia de Sevilla son: Aguadulce, Alanís, Algámitas, Almadén de la Plata, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Castilleja del Campo, El Castillo de las Guardas, Coripe, El Garrobo, Guadalcanal, Lora de Estepa, El Madroño, Marinaleda, Martín de la Jara, Las Navas de la Concepción, El Palmar de Troya, El Pedroso, Pruna, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara, El Ronquillo, San Nicolás del Puerto y Villanueva de San Juan.
Pese a la preocupante cifra, la provincia de Sevilla es la segunda menos salpicada por el problema de la despoblación en toda la región andaluza, donde hay un total de 426 municipios con menos de 3.000 habitantes. Por ejemplo, frente a los 24 pueblos de Sevilla, en Granada son 121 y en Almería 69. La provincia que mejor escapa de este listado es la de Cádiz, con sólo 11 municipios por debajo de los 3.000 habitantes.
Cabe recordar que hace diez días se hizo pública en el Boletín Oficial del estado (BOE) la última revisión del padrón municipal, cuyos datos revelaban que la provincia de Alicante le ha arrebatado la cuarta plaza en densidad de población a la de Sevilla. La provincia se establece en estos momentos como la quinta más poblada de España con 1.967.746 habitantes, por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete