Hazte premium Hazte premium

Manuel Béjar, el candidato que se ha presentado con tres partidos distintos

La cabeza de lista por el PP en Villamanrique anda sobrado de edad y de experiencia política: ha sido dos veces alcalde

Manuel Béjar, el candidato que se ha presentado con tres partidos distintos abc

m. moguer

Manuel Béjar aspira a la Alcaldía de Villamanrique de la Condesa (Sevilla) con 70 años. Pero no es lo más curiosos de su historia. Béjar ya ha sido dos veces alcalde del municipio (1979-1983 y 1991-1995). Tampoco acaban aquí sus particularidades. En estos comicios es la cabeza de lista del PP. En 1991 lo fue de Alianza Popular. En 1979, de la UCD de Adolfo Suárez. Un animal político, que se dice ahora. Un vecino con ganas de trabajar por los suyos, responde él. «Y si gano, en 2019 me vuelvo a presentar. Mientras Dios me dé vida, voy a seguir trabajando».

Béjar lleva medio siglo en política: cuando empezó como concejal tenía 20 años. Era 1965 y a Franco le quedaban aún 10 años de vida. La Transición ni se vislumbraba en el horizonte. Es entonces, tras el desmoronamiento de la dictadura y gracias a su amistad con el Gobierno Civil, cuando se plantea aspirar al bastón de mando de Villamanrique. «Me dijeron: ¿por qué no te presentas? Y eso hice, con la UCD». Béjar recuerda aquélla época con cariño, pero también hay notas negativas. «Había mucho miedo, eran las primeras elecciones y me costó formar la lista. Me dijeron que éramos muy malos, pero mira, al final ganamos» dice entre risas.

La UCD se disuelve y Béjar acaba en los siguientes comicios en Alianza Popular. Con este partido se presenta a los próximos comicios, pero «perdimos, me quedé en la oposición», explica. No volverá a la Alcaldía hasta 1991, cuando encabeza la lista del Partido Popular. Terceras siglas para un mismo objetivo. Y segundo mandato que no consigue renovar al ganar en 1995 el PSOE. Desde entonces, no ha habido otro partido en el Ayuntamiento de su pueblo. «Los socialistas llevan 20 años», se queja, «hay mucho clientelismo, la gente está harta».

Manolo «el bolero»

«A mi me llaman Manolo "el bolero" en el pueblo», cuenta Béjar, que se sabe conocido y querido por sus vecinos. El mote le viene de antiguo: ya lo usaban con su padre y con su abuelo. «Mi padre tocaba el acordeón y bailaba de categoría. Siempre nos ha gustado la fiesta». Y estalla en carcajadas otra vez. Este político es, además, de los pocos que recnoce que alterna con la oposición. Aunque su oponente, del PSOE, esté imputado por un caso de presunta corrupción: «Soy amigo del alcalde, de José Solís. Vamos juntos de copas».

Este hombre de risa fácil y trato amable presume de pueblo, de compañeros de partido y hasta de familia: «Mi hija ha salido a mi, es estupenda. Va de número cinco en mi lista». Y no se corta al hablar de la renovación de la política en España. «En todos lados hay corrupción, no tiene que ser solo en la gente mayor». Béjar se refiere a las declaraciones del líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, quien dijo que la regeneración democrática solo la pueden hacer los nacidos en democracia . «Es una metedura de pata. Los mayores somos demócratas y hay jóvenes que pueden estar a favor de la dictadura, hay de todo en todos lados».

Manuel Béjar, el candidato que se ha presentado con tres partidos distintos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación