Hazte premium Hazte premium

el campillo

El primer emigrante a Francia vuelve a casa: «En 1957 lo difícil era quedarse»

Manuel Puerta, de 85 años, fue el primero de El Campillo (La Luisiana) que con 27 años tuvo que dejar atrás a su familia para buscar trabajo

El primer emigrante a Francia vuelve a casa: «En 1957 lo difícil era quedarse» abc

ángela lora

En El Campillo de los años 50 los días eran largos y había poco que llevarse a la boca. España empezaba a recuperarse de la profunda depresión de la posguerra, pero sólo tímidamente, y en los pequeños pueblos alejados de la capital aún tendrían que pasar varios años hasta que se vislumbrara cierta mejoría en los niveles de vida.

En aquellos días, llegó a las manos vacías de Manuel Puerta un escrito en el que se solicitaban 50 trabajadores para el sector de la construcción en Francia, y con sus 27 años y dejando atrás mujer y dos hijos de pocos meses decidió sacudirse los pesares y empezar a conquistar su vida.

Con este gesto, se convirtió en el primer emigrante en buscar suerte fuera de El Campillo. Detrás de él, serían otros los que emprenderían el viaje de la necesidad, con mejor o peor fortuna.

En el caso de Manuel no hay duda. «Si ofendo a alguien, que me perdone, pero me tenía que haber ido antes, cuando cumplí los 18 años. Me fue tan bien, primero en Francia y luego en Barcelona, que puedo decir que nací de nuevo», afirma.

Tal y como confiesa Manuel, lo difícil en aquellos años no era irse fuera, sino quedarse a vivir en tan severas condiciones. Despierto, alegre y con gran ingenio, no cuesta imaginárselo aventurándose y abriéndose paso en cualquier lugar.

En Francia estuvo seis meses en los que trabajó a destajo, de día y de noche cuando podía, para conseguir ahorros que le permitieran dar un salto adelante. A España enviaba el 60% de lo que ganaba. De Francia pasó a Barcelona, con la idea clara de no volver a Andalucía en aquellos momentos.

Según revela, «volver a Andalucía era regresar a lo mismo: al durísimo trabajo de jornalero para los grandes terratenientes de la zona».

Su hermana Lola ilustra con su vida esta situación: a sus 14 años ya segaba el campo, de día las tierras ajenas y de noche las propias, noches en las que también robaba horas al sueño lavando a la luz de un candil la ropa de sus cinco hijos.

En la ciudad de Barcelona ha pasado Manuel el resto de su vida. Allí se hizo un buen albañil o «paleta» como él dice, a la vez que regentaba un portería junto con su mujer. Así sacaron adelante a cinco hijos que, tal y como apunta, «no han conocido la emigración».

No obstante, este campiñés no ha olvidado a su pueblo en ningún momento y vuelve a él cada año. Éste, además, se ha llevado una grata sorpresa: su pueblo le ha rendido homenaje durante las fiestas de la romería. «El reconocimiento ha sido algo grandísimo. Cuando dijeron mi nombre incluso me asusté, porque no me lo esperaba, pero después del susto vino la alegría más grande», señala.

Su familia lo había organizado todo a sus espaldas con la complicidad de su actual compañera, Pilar Aguilar, a quien, curiosamente, conoció en un programa de televisión hace cinco años.

Dejando muy atrás los años más duros de sus vidas, ahora viven una época dulce y tranquila en la que se dedican a salir, disfrutar y pasar el tiempo con sus respectivos hijos. Ninguno sabe del homenaje a Manuel. Sonrientes, revelan que quieren que también para ellos sea una sorpresa.

Manuel piensa en los jóvenes que, aunque de manera diferente, tienen ahora que convertirse en inmigrantes en países extranjeros para buscar mejores oportunidades. «Yo les diría que trabajen y se esfuercen, pero que también se diviertan, que la vida es muy bonita si la entiendes un poco», subraya.

El primer emigrante a Francia vuelve a casa: «En 1957 lo difícil era quedarse»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación