los palacios
Diputación retiene 30.000 euros a Los Palacios por una deuda de los años 90
Los fondos estaban incluidos dentro del Plan Extraordinario de Urgencia Municipal
Los Palacios no percibirá los 30.000 euros incluidos dentro del Plan Extraordinario de Urgencia Municipal (PEUM) que tenía previstos después de que la Diputación de Sevilla haya retenido esa subvención para el cobro de una deuda que el Ayuntamiento palaciego mantenía pendiente desde los años noventa. En concreto, se trata del cobro del seguro médico a funcionarios correspondientes a los años 1995, 1996 y 1997, cuya cuantía total asciende a 314.974 euros.
Se da la circunstancia de que la deuda no fue subsanada por los alcaldes anteriores, los socialistas Emilio Amuedo y Antonio Maestre , por lo que el actual regidor, Juan Manuel Valle (IP-IU), ha calificado esta retención de «muy grave» ya que «la Diputación embarga el dinero de los desempleados para cobrar una deuda de más de 20 años que no quisieron cobrársela a los ex alcaldes socialistas».
No es la primera vez, sin embargo, que la Diputación de Sevilla embarga subvenciones al Ayuntamiento palaciego en lo que va de mandato para el cobro de esta deuda, afectando a diferentes delegaciones para la puesta en marcha de eventos como la Feria Agroganadera o la Marcha en Bici del Día de Andalucía. Valle ha mostrado su indignación en este sentido y ha tildado de « vergüenza » que «el dinero para un plan de empleo para familias sin recursos se vaya para tapar agujeros que nos dejaron Amuedo y Maestre».
Aplazamiento de la deuda
La Diputación de Sevilla ha recordado, sin embargo, que las deudas no caducan y que, de cualquier modo, el Ayuntamiento de Los Palacios no ha pedido negociar el aplazamiento de los pagos . El socialista Manuel Domínguez ha lamentado, en este sentido, que «un alcalde desconozca que éste es el procedimiento habitual con todos los ayuntamientos cuando se producen este tipo de situaciones y el ayuntamiento se abstiene de solicitar el aplazamiento de la deuda, que es la fórmula orquestada para las mismas».
Domínguez subraya, por tanto, que « no podemos saltarnos la Ley vigente » e invita al alcalde a negociar el aplazamiento de la deuda ya que «sólo tiene que acudir a ella, como hace el resto de los ediles sevillanos a los que atendemos».
No lo ve igual Valle que ha criticado que «el PSOE de Sevilla está utilizando todas sus influencias para ponernos zancadillas , lo que pone de manifiesto su complicidad directa en todo lo que ha sucedido en Los Palacios durante la etapa socialista». El Gobierno Local no descarta que este cobro de la deuda pendiente tenga «daños colaterales» en los pagos diarios del Ayuntamiento , debido a la complicada situación financiera por la que pasan las arcas municipales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete