EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según San Mateo 25, 31-46
2 de marzo, primer lunes de Cuaresma
El misterio de El Decreto. FOTO: V. Gómez
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: “Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme”. Entonces los justos le contestarán: “Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?”. Y el rey les dirá: “En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis”. Entonces dirá a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis”. Entonces también estos contestarán: “Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?”. Él les replicará: “En verdad os digo: lo que no hicisteis con uno de estos, los más pequeños, tampoco lo hicisteis conmigo”. Y estos irán al castigo eterno y los justos a la vida eterna».
Comentario:
Las bienaventuranzas son el programa de vida del cristiano. Algo así como la Constitución si pudiera trasponerse al mundo civil. No es gratuita la comparación con la Carta Magna porque, para muchos, el grado de su cumplimiento es parecido. Dice el Papa Francisco que en esta perícopa del Evangelio de San Mateo está contenido el “protocolo sobre el que seremos juzgados”. San Juan de la Cruz lo dejó dicho de otra manera: “A la tarde te examinarán en el amor”. Esa será la divisoria en el examen final: a un lado los que amaron; al otro, los que no lo hicieron. Y todo lo demás -los golpes de pecho, las pendencias, la teología, el conocimiento, los honores, las riquezas- no servirá de nada.
Ver comentarios