Hazte premium Hazte premium

Vírgenes de Sevilla

La Virgen de la O: el centro del arrabal

«Es la Madre de muchos niños que han nacido bajo el proyecto «Esperanza y Vida», que es sin lugar a dudas uno de los activos sociales más importantes de la ciudad y que fue la obra social de la coronación canónica de esta Virgen»

La Virgen de la O y Jesús Nazareno C. López Haldón

Esteban Romera

La Virgen de la O y Jesús Nazareno C. López Haldón

La hermandad de la O tiene algo que eleva y centra al resto de las cofradías trianeras. Esas túnicas, la forma de realizar su estación de penitencia, esa Cruz de Guía… su personalidad arrolladora lo hacen posible y no se ha dejado llevar por modas pasajeras, pero por encima de todo esta afirmación tiene como referencia clara la devoción y cariño a sus Sagrados Titulares de fieles, devotos y hermanos.

La Virgen de la O es Triana. Bajo esta advocación muchos trianeros se han bautizado, tomado la primera comunión, casado o se han postrado ante Ella en este templo desde hace varios siglos, antes con la firma inequívoca del taller de Roldán o ahora con la gubia del insigne imaginero Antonio Castillo Lastrucci. Uno no puede llegar a entender cómo unos desalmados en el año 1936 maltrataron y trocearon aquella dolorosa que bendijo a tantas personas en uno y otro lado del río, incluso cruzando aquel mítico puente de barcas.

La Dolorosa de la O es unción en nuestra tierra. Ni un tranvía pudo con Ella y reina en los restos de la antigua ermita de Santa Brígida, hoy más que nunca su manto acoge a muchas personas temerosas de esta maldita pandemia del Covid-19. Es la Madre de muchos niños que han nacido bajo el proyecto «Esperanza y Vida», que es sin lugar a dudas uno de los activos sociales más importantes de la ciudad y que fue la obra social de la coronación canónica de esta Virgen, que bajo su mirada protectora ayuda al milagro de esos niños nacidos al cobijo de este proyecto. La Virgen de la O es Coronación en el Altozano, es de paso de palio amplio, candelería luminosa, de guardabrisas laterales, es morado y oro eterno, es de 450 aniversario en Santa Ana, es de saga legendaria de capataces, los Arizas, es la del Padre Leonardo, es dolorosa de familia, es de un «bendito monaguillo» en la famosa fotografía de una calle Castilla inundada, donde se escuchaba misa en barca frente al dintel de su parroquia con un improvisado altar de carro, es de Torre sobria, es de «Las candelás» eternas de cada mes de diciembre, es azulejo y fragua, es de corral de vecino, es de azahar y pared «encalá», es Viernes Santo acogiendo la vuelta de sus hijos de la calle Castilla para sentirla de cerca y volver a sus raíces. La Virgen de la O es Expectación en Sevilla…

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación