año jubilar
La Virgen de Valme de Dos Hermanas peregrina mañana al convento de las Carmelitas
La Protectora será portada en andas hasta el convento donde estará esperando la patrona, Santa Ana
Santa Ana visitará mañana y por primera vez una residencia de ancianos
Cortes de tráfico en Dos Hermanas por los traslados extraordinarios de Santa Ana y la Virgen de Valme
![La Virgen de Valme en su Capilla de la parroquia de Santa Mª Magdalena, vestida de forma especial por el Año Jubilar](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/06/valme-capilla-sagrario-RPyqo23maIYzuPOqyYaPfUL-758x531@abc.jpg)
Septiembre ha arrancado con fuerza en el mundo de las hermandades de Gloria de Dos Hermanas. Si ayer Santa Ana fue trasladada a la residencia de ancianos de San Rafael, mañana viernes, la Virgen de Valme será llevada hasta el Monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas. Será la segunda vez que visite este lugar, 33 años después.
A las 19.30 horas, en la parroquia de Santa María Magdalena, se celebrará Santa Misa por la fiesta de la Natividad de la Virgen María y, a su término, sobre las 20.15 horas, la Virgen será portada en andas hasta el citado Monasterio y guiada por el capataz Juan Lozano Navarro. La llevarán costaleros aunque también habrá algunos relevos con devotos.
El recorrido será el siguiente: plaza de la Constitución, Santa María Magdalena, Botica, Lope de Vega, Isaac Peral, Glorieta Comunidad Autónoma de Andalucía, Conductor Venancio Martínez, Fernando Quiñones y llegada al convento alrededor de las 21.45 horas.
La imagen de Santa Ana ya se encontrará en el Carmelo, hasta donde fue trasladada ayer, y una vez se encuentre allí la Virgen de Valme, tanto la Patrona como la Protectora de la ciudad pasarán la noche en la zona de clausura de las Hermanas carmelitas. Las religiosas son camareras honorarias de la Virgen y de Santa Ana.
Misa el sábado
El sábado, 9 de septiembre, a las 20.00 horas, en el exterior del Monasterio de San José, se celebrará Solemne Misa presidida por el Arzobispo de Sevilla, D. José Ángel Saiz Meneses, ante las sagradas imágenes.
Se prevé que asistan al oficio religioso, en el que cantará el coro de la hermandad de Valme, el alcalde de la localidad, Paco Rodríguez, y los hermanos mayores de las distintas hermandades nazarenas además del presidente Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Alba, y el resto de la Junta Directiva.
Santa Ana y Valme regresarán de forma conjunta a la parroquia de Santa María Magdalena una vez concluya la Eucaristía, sobre las 21.30 horas.
Itinerario de vuelta
El itinerario que seguirá la comitiva es el que se detalla a continuación: Fernando Quiñones, Miguel Hernández, Luis Cernuda, Garcilaso de la Vega, Las Cruces, Avenida de España, puente, Avenida de Sevilla, Botica, Lope de Vega, Aníbal González, Santa María Magdalena, Melliza, Cervantes, San Luis, Ntra. Sra. de Valme, plaza de la Constitución y entrada en la parroquia.
La hermana mayor de Santa Ana, Eva María Ramírez, explica que «las dos hermandades teníamos claro que había que hacer algo conjunto, nosotros por el V centenario y ellos por el Año Jubilar y el 50 aniversario de la Coronación Canónica y al ponernos al habla con el hermano mayor de Valme, Hugo Santos, estuvo de acuerdo ya que pensamos que sería un momento muy especial para ambos. Santa Ana ya estuvo allí cuando volvió de la restauración llevada a cabo por el profesor Arquillo y fue algo muy emotivo».
Por su parte, el hermano mayor de Valme, Hugo Santos, expone que «esta visita representa, cuanto menos, una ocasión histórica para nuestra ciudad, y que se enmarca en la Festividad de la Natividad de la Virgen, lo cual hace aún más relevante que la Madre y la Abuela del Señor, Protectora y Patrona de la ciudad, coincidan en un lugar querido para los nazarenos, que ya visitaron por separado en el pasado ambas imágenes, pero nunca antes juntas». «Para la hermandad de Valme, este acto es un brillante epílogo al Año Jubilar con motivo del 50º aniversario de la coronación canónica de nuestra titular, el cual concluirá el próximo 8 de octubre», añade.
Hugo Santos, además, confía en que «sea una ocasión de excepción para que Dos Hermanas demuestre su fervor hacia las devociones más antiguas de la ciudad y que representan pilares sobre los que se edificó la fe cristiana en nuestra ciudad y su propia identidad histórica».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete