Hazte premium Hazte premium

En vídeo: la Virgen del Valle llega con la luz del día a la plaza de la Campana

El renovado paso de palio de la hermandad del Valle se adentra en la carrera oficial a los sones de su marcha de Gómez Zarzuela

P. S.

Sevilla

Hay momentos en los que el tiempo parece detenerse, y uno de ellos es el discurrir de la Virgen del Valle. Su majestuosa a la vez que sobria entrada en la plaza de la Campana volvió a conmover a todo el público allí congregado. Este año, sin embargo, presentaba dos grandes novedades: la luz del día y la de su palio.

La reordenación integral a la que el Consejo de Cofradías ha sometido al Jueves Santo ha supuesto que la Archicofradía de la Coronación pase a ocupar la cuarta plaza de la jornada, en lugar de la sexta. Como consecuencia, además del cambio de itinerario para volver a la Anunciación por el Arenal, la Virgen del Valle ha llegado a la carrera oficial aún con la luz de la tarde.

El otro gran cambio o estreno es el de la restauración de las bambalinas y el techo de palio, que han estado dos años en el IAPH —lo que hizo que el año pasado la imagen saliera sin palio— para devolverlas a un estado lo más parecido posible al estado. La integridad de este palio, el más antiguo de cuantos procesionan en la Semana Santa de Sevilla, estaba seriamente amenazada, si bien ha recuperado todo su esplendor.

El acompañamiento musical no podía ser otro que el de la banda de música del Maestro Tejera, que interpreta sones con tanto sabor a Jueves Santo como las imprescindibles marchas 'Virgen del Valle (Vicente Gómez Zarzuela) y 'Valle de Sevilla' (José de la Vega).

Nuestra Señora del Valle, una de las dolorosas capitales de Sevilla, es una talla anónima atribuida a Juan de Mesa, si bien ha sufrido diversas intervenciones, siendo la más destacada la que tuvo lugar tras el incendio acaecido en el año 1909. Fue coronada canónicamente el 1 de noviembre de 2002.

Ante la imposibilidad de pasar por Hernando Colón para cruzar la carrera oficial de regreso al templo de la Anunciación, la céntrica corporación ha tenido que alterar su itinerario para transitar por el Postigo y el barrio del Arenal hasta alcanzar la Plaza Nueva y ya ahí retomar su recorrido tradicional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación