Provincia
Los titulares de la Vera Cruz de Alcalá del Río saldrán en procesión de bajada en la madrugada de este domingo
La hermandad celebra en la parroquia los cultos en honor a la Santa Vera Cruz, llevando a cabo este traslado previo en riguroso silencio y con las luces apagadas
La agenda cofrade del segundo fin de semana de mayo
El Cristo de la Vera Cruz en la procesión de madrugada
Como cada año, los titulares de la hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río son trasladados en el mes de mayo a la parroquia de la Asunción para celebración de sus cultos. Estos comenzarán con la procesión de bajada a la una de la madrugada del sábado 11 al domingo 12 de mayo. Se trata de una procesión de gran particularidad, pues se produce en silencio, a oscuras y alumbrada por cientos de cirios.
La celebración de un culto en honor a la Santa Vera Cruz data de los orígenes de la corporación ilipense a finales del siglo XV. A partir de 1923, ya unido al quinario al Santísimo Cristo, ante la gran afluencia de fieles, estos cultos pasaron a celebrarse en la parroquia del pueblo.
Tanto el crucificado como la Virgen de las Angustias fueron trasladados de madrugada, en riguroso silencio, con las farolas de las calles apagadas. La expectación entre los hermanos provocó que, en 1925, este insólito traslado íntimo, desembocara en la procesión de madrugada que ha llegado a nuestros días.
Cortejo de hermanas precediendo a la Virgen de las Angustias
Larguísimas filas de cruceros alumbran a ambas imágenes formando un cortejo sobrecogedor. El Cristo de la Vera Cruz es llevado en brazos de tres hermanos, recordando cuando un sacerdote lo portaba de manera idéntica a como hoy se lleva la cruz de guía. La talla es acompañada por tan sólo la luz de cuatro faroles y de los cirios de hermanos varones de todas las edades.
Sobre unas pequeñas andas portadas por ocho hermanos, precedida por la luz de los cirios de las hermanas cruceras, es trasladada la imagen de María Santísima de las Angustias Coronada, que cierra la procesión. El pequeño paso se porta con el brazo caído. Así, la Virgen apenas se eleva del suelo y parece avanzar como si viniera caminando entre los devotos, creando una estampa única.
La Virgen de las Angustias portada por ocho hermanos en la procesión
Tras la salida de la ermita de San Gregorio, el itinerario de la procesión de bajada discurre por la plaza de San Gregorio, Coronel García-Baquero, plaza de España, calle Antonio Reverte, plaza José Ignacio Zambrano, calle Real de Castilla calle Ilipa Magna, calle Blas Infante, plaza del Calvario, Hermanos Merchante, Padre Ruiz Páez y entrada en la parroquia. Después de la entrada en el templo, cuando este se ilumina, tiene lugar la procesión claustral de ambos titulares del presbiterio a la capilla bautismal.
Ver comentarios