semana santa sevilla 2023
Sones diferentes en el Santo Entierro Grande
Sones diferentes, como los de Montesión regresando por el Arenal, cruzando el Museo y pasando delante del azulejo de las Penas de San Vicente
![Montesión por el Arco del Postigo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/07/29/montesion-arco-postigo-RDiFDuVqwZEUtSw3fA3jQRM-1200x840@abc.jpg)
La noche se vuelve serena y unas campanitas inconfundibles rasgan el silencio ¿Están quizá colgadas del olivo? Aires de viento y gitanería llegan a la Estrella por San Jacinto, sones nuevos y el mismo compás, que a la noche alcanzan el Arenal por el Baratillo ... : rítmicos compases de Virgen de los Reyes para el Señor del Soberano Poder, inquirido por el sumo sacerdote Caifás.
Se inicia la vuelta. Frente a frente al misterio, la Virgen madrina y luego la Caridad observa. Con la trompetería de fondo toda una semana de ensueño pasa por nuestra mente. No cupo más sevillanía en la tarde del Santo Entierro, con la música prestada por las Cigarreras. Sones diferentes, como los de Montesión regresando por el Arenal, cruzando el Museo y pasando delante del azulejo de las Penas de San Vicente.
La Oración en el Huerto abandona San Martín y se adentra en su barrio de la Feria tras un regreso histórico con los xilófonos y las liras de Santa María Magdalena. Esta noche tiene mucho en común con San Gonzalo, por aquello de lo extraordinario. Arahal le viene como anillo al dedo. Paso y banda son uno. Conde de Torrejón, Alberto Lista, Feria…Todo es una vuelta a la década de los 80.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete