Hazte premium Hazte premium

Las sillas de la Semana Santa de Sevilla 2025 serán hasta cinco euros más caras

La junta superior del Consejo de Cofradías aprueba por unanimidad la subida para ajustar el precio de las sillas y palcos de la carrera oficial al IPC

La demanda de sillas de la Magna de Sevilla equivaldría a más de 11 carreras oficiales

La subida se aplicará a todas las sillas y palcos de la carrera oficial Raúl Doblado
Pepe Trashorras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las sillas y palcos de la carrera oficial serán más caros la próxima Semana Santa. Así lo ha decidido la junta superior del Consejo de Hermandades y Cofradías, que ha aprobado una nueva subida del 2,6 % en los precios para 2025 por unanimidad en una reunión mantenida el pasado lunes 16 de diciembre en su sede.

El presidente del Consejo, Francisco Vélez, ya ha informado al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, de las novedades para que la Corporación Municipal tenga conocimiento de este acuerdo que volverá a incrementar el coste de los abonos para contemplar las cofradías por la carrera oficial.

La subida supondrá el incremento de 4,87 euros en el caso de las sillas más caras de la carrera oficial, las de la zona 1 de la tribuna en la Campana, y sigue la dinámica de continuos aumentos de precio que se viene dando en el último cuarto de siglo.

Así quedan los precios para 2025

  • Tribuna Campana zona 1: 192,19 €

  • Tribuna Campana zona 2: 173,22 €

  • Campana y Sierpes: 152,29 €

  • Avenida de la Constitución (tribuna Faro): 156,59 €

  • Avenida de la Constitución (Banco de España): 137,53 €

  • Avenida de la Constitución (tramos 40 y 50): 122,85 €

  • Avenida de la Constitución (tramos 60 y 70): 119,12 €

  • Plaza de la Virgen de los Reyes: 87,86 €

  • Palcos de la plaza de San Francisco: entre 727,29 € y 987,16 €

  • Palcos de la Avenida: 904,81 €

La intención del Consejo era subir el precio de las sillas y palcos de cara a 2025 para «ajustarlo al IPC anual de 2024». Dicha subida se quedaba en el 2,4% en noviembre, aunque «los expertos consultados estiman que en diciembre podría subir en torno al 0,4%, lo que elevaría la inflación anual al 2,8%». El Consejo ha decidido dejar el nuevo incremento en el 2,6%, para ajustarlo ligeramente a la baja, como ha informado el propio organismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación