Hazte premium Hazte premium

Monarca

¿Quién fue San Luis, el rey francés relacionado con la Virgen de los Reyes?

Fue primo de San Fernando y, según cuenta la leyenda, la patrona fue un regalo suyo hacia el rey castellano

Así se conserva el rico ajuar de la Virgen de los Reyes

La Virgen de los Reyes, una devoción de siglos

La Virgen de los Reyes, en su novena M. J. R. Rechi

Manuel Luna

El origen de la Virgen de los Reyes se encuentra rodeado de leyenda. La imagen ya estuvo en 1248 en la reconquista de Sevilla, en la entrada del San Fernando en la urbe. Sin embargo, parece ser que la talla fue un regalo de Luis IX de Francia, primo del rey castellano , según diversas teorías. Este monarca francés fue elevado a los altares casi cuatro siglos antes que Fernando III; en concreto, en 1297 por el papa Bonifacio VIII.

San Luis fue conocido, principalmente, por su carácter devoto. Nació en 1214, gobernó el territorio francés durante 43 años y es el único rey de ese estado canonizado . También perteneció a la orden franciscana seglar y a la orden trinitaria como terciario. Por otro lado, fundó numerosos monasterios y construyó la famosa 'Santa Capilla' de París, donde habría una gran colección de reliquias del cristianismo.

Asimismo, gobernó durante un tiempo en el que el gótico francés estaba en su mayor esplendor con la construcción de varias catedrales a lo largo de todo el territorio, así como en Castilla y León y otros reinos como el de Navarra y Aragón. En muchas ciudades había escultores que realizaron numerosas tallas de la Virgen, entre las cuales podría haberse encontrado la de los Reyes.

Otro momento destacado del reinado de Luis IX fue su participación en el Concilio Ecuménico latino de Lyon I, que fue presidido por el papa Inocencio IV, donde se convocó la séptima cruzada , la cual fue dirigida por el rey francés. Al mismo tiempo, Fernando III reconquistaba las plazas de Córdoba, Jaén y Sevilla.

Durante esa cruzada, el monarca fue capturado en Egipto y el pago de un rescate logró salvarlo. Falleció en 1270, durante la octava cruzada, frente a Túnez. Su legado es de tal magnitud que hay ciudades en diferentes continentes que llevan su nombre. Además, su nombre está íntimamente relacionado con la leyenda del origen de la Virgen de los Reyes, la patrona de Sevilla y su Archidiócesis.

Por otro lado, tiene dedicado un templo en la ciudad, el de San Luis de los franceses, en la calle del mismo nombre , un prodigio del barroco del siglo XVIII, realizado por el arquitecto Leonardo de Figueroa entre 1699 y 1730 por encargo de la Compañía de Jesús para ser sede del noviciado de la orden.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación