El palio de Madre de Dios de la Palma cumple 92 años
La pieza de Juan Manuel Rodríguez Ojeda se estrenó en 1928
![El palio de Madre de Dios de la Palma cumple 92 años](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/pasionensevilla/2020/04/whatsapp-image-2020-03-28-at-12_opt.jpg)
El palio de Madre de Dios de la Palma es una de las joyas de la Semana Santa de Sevilla. Se trata de una de las mejores obras de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. Dentro de esta etapa de confinamiento y de la Semana Santa más triste que se recuerda, este pasado 4 de Abril, el palio burdeo de la hermandad del Cristo de Burgos cumple 92 años de su primera salida procesional. La pieza de Juan Manuel se estrenó el 4 de Abril de 1928. De esa misma fecha son los varales de Seco Velasco.
En 2002, la corporación del Miércoles Santo encomendó a José Ramón Paleteiro la restauración y recuperación del diseño original de la pieza de Juan Manuel. La intervención arrancó en la cuaresma de 2001 con el objetivo de recuperar el diseño original, habida cuenta de las mutilaciones sufridas en anteriores intervenciones en el palio, que conllevaron igualmente la pérdida de piezas.
![Primera salida procesional del palio de Madre de Dios de la Palma en 1928. Foto: Archivo de la hermandad.](http://static-sevilla.abc.es/media/pasionensevilla/2020/04/whatsapp-image-2020-03-28-at-12-58-49-300x281.jpeg)
Dicho trabajo, además de la restauración de bordados y recuperación de los que habían desaparecido o se encontraban escondidos, permitió que el palio adquiera nuevas dimensiones, adaptándolo de esta forma a su concepción original. Es decir, le otorgó más vistosidad.
Orfebrería
Tal y como informó Pasión en Sevilla el pasado mes de enero, la hermandad quiere restaurar y mejorar la orfebrería del paso de palio de Madre De Dios de la Palma. En la actualidad, los varales de Seco Velasco son las únicas piezas que forman parte del origen del palio en 1928, mientras que los faroles de cola, la candelaría, peana, juego de jarras y demás piezas fueron acometiéndose poco a poco en talleres como el de Viuda de Villarreal, Villarreal o Eduardo Seco Imberg. De esta forma, el Cristo de Burgos trabaja en un nuevo diseño de orfebrería que pasa más por la renovación que por el cambio estético del paso. Con este proyecto en fase de estudio, el aspecto del paso de palio no mutará pero sí presentará una piezas de orfebrería restauradas y unificadas estéticamente. El moldurón será la primera pieza que se acometerá en estos tres años de mandato. El resto de la orfebrería será un trabajo para juntas venideras, siempre y cuando el diseño se aprueba en la hermandad. El moldurón es la pieza más desgastada y data de 1954 por Javier Sánchez Torres.
Mejora patrimonial
Durante todo el año 2018, el manto de salida de Madre de Dios de la Palma fue restaurado en el taller astigitano de Jesús Rosado. Desde la hermandad se tenía claro que se recuperaría el 95% de las piezas originales. Se trataba la primera gran restauración del manto desde su hechura. El pasado mes de marzo de 2019, la pieza quedó expuesta en el Círculo Mercantil. Finalmente, el manto no ha podido estrenarse desde su restauración. El Miércoles Santo de 2019, el Cristo de Burgos no realizó su estación de penitencia ante las precipitaciones que cayeron sobre la capital hispalense.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete