Necrológica
Fallece Juan Manuel Martín, la voz de bronce del Señor de la Salud de los Gitanos
El histórico capataz ha fallecido este domingo al no poder superar una neumonía que lo había mantenido ingresado en el hospital en los últimos días
![Juan Manuel Martín, capataz eterno del Señor de la Salud de los Gitanos](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/pasionensevilla/2022/01/16/s/juan-manuel-martin-U14327470030HjO-1240x698@abc.jpg)
Adiós a la voz de bronce. Juan Manuel Martín, capataz histórico del Señor de la Salud de los Gitanos , ha fallecido en la mañana del domingo 16 de enero. También, comandó varios años los pasos de las cofradías de la Trinidad, San Roque o Bellavista junto a sus hijos Juanma y Luis, los cuales también son destacados capataces.
Su voz delante del Cristo de los Gitanos formaba parte de los sonidos de la Madrugada del Viernes Santo cuando atravesaba San Román, el palacio de las Dueñas o la carrera oficial en la amanecida. Su labor profesional fue como comerciante de pescado, era muy querido por numerosas personas que lo acompañaron en su larga trayectoria al frente de los martillos y, por ello, se están sucediendo numerosos gestos de cariño y recuerdo hacia su familia en las redes sociales a una persona que forma parte de la historia de las cuadrillas de costaleros de la Semana Santa de Sevilla.
Nació el 9 de enero de 1955 y, a la temprana edad de los 17 años, se convirtió en el protector y cabeza de familia tras el fallecimiento de su padre, quedándose a cargo del puesto que regentaba su progenitor. En el mundo de las cofradías, ha sido costalero en numerosas hermandades como las Siete Palabras, la Estrella, San Gonzalo, las Aguas o el Dulce Nombre. Tras finalizar su etapa como costalero, comenzó su labor como capataz en diversas corporaciones anteriormente citadas y otras como las Cigarreras, los Panaderos o en el Señor de la Salud de los Gitanos, donde fue nombrado capataz honorario.
Juan Manuel Martín tenía una forma peculiar de mandar los pasos. Numerosos compañeros lo definían como un capataz de pellizco , que utilizaba a la perfección la técnica con el sentimiento, animando a los hombres del costal de una manera muy característica y reconocible. Comandaba con una voz significativa y sin suntuosidades. Fue el capataz que inculcó a los costaleros del Señor de los Gitanos el andar sobre los pies hasta llegar a conseguir el movimiento característico de la túnica cada Madrugada del Viernes Santo.
Anunció su retirada en 2012, aunque, siempre ayudó a sus hijos a la hora de llevar los pasos en los últimos años. Juanma y Luis Martín siguen la saga iniciada por Juan Manuel Martín llevando pasos como el del misterio del Señor del Soberano Poder de los Panaderos, el Señor de la Salud y Remedios de Bellavista, la Virgen de Valvanera de la parroquia de San Benito o el Señor de la Salud de los Gitanos. Su cuerpo se vela en la sala 15 del tanatorio de la SE-30 y el responso será este lunes a las 13:30 horas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete