Música
Las marchas de Pascual González para la Semana Santa
El compositor realizó más de una decena de marchas dedicadas a numerosas imágenes de hermandades y cofradías
![La Virgen de la Encarnación de San Benito, a la que Pascual González le compuso el himno de su coronación](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/pasionensevilla/2022/02/06/s/san-benito-sevilla-U50323768576Fxu-1248x698@abc.jpg)
Pascual González compuso más de una decena de marchas dedicadas a la Semana Santa y a numerosas imágenes de hermandades y cofradías de Sevilla y Andalucía. Entre ellas, destaca 'Nazareno y Gitano', 'Costaleros de Dios' o el 'Himno para la coronación de la Virgen de la Encarnación' de San Benito. Muchas formaciones musicales tienen en sus repertorios sus composiciones y se trata de sones clásicos porque forman parte de la historia de muchas personas que han crecido escuchando las melodías en los cassette. La última de las marchas que compuso fue 'Ave María del Valle' en 2017 para la Virgen del Valle, patrona de Manzanilla. La primera fue en 1985 'Padre Nuestro', adaptada para agrupación musical y, en 2004, para banda de música. El instrumentador fue José Ramón Lozano.
En 1991, compuso 'Reina del Museo' para la Virgen de las Aguas. Pedro Morales la instrumentalizó.
El año 1993 fue muy prolífico porque realizó hasta cuatro marchas. La primera 'Cuando sonríe la Macarena'. El instrumentador fue el mismo Morales. Durante los años 90, colaboraron mutuamente a la hora de la composición de diversas piezas.
Asimismo, compuso 'Montserrat sevillana' para la dolorosa del Viernes Santo.
También, dedicó una marcha para la Virgen de la Caridad del Baratillo, denominada 'Señora del Baratillo'.
A la Virgen de la Esperanza de la Trinidad, le compuso 'Trinidad y Esperanza'.
En 1994, el año de la coronación de la Virgen de la Encarnación de San Benito realizó 'Coronación en la Calzada'.
Además, compuso el 'Himno a la Coronación a la Virgen de la Encarnación'.
Asimismo, realizó 'Salve Cantora' ese mismo 1994.
En 1999, realizó una de sus composiciones más conocidas para el Señor de la Salud de Los Gitanos, 'Nazareno y Gitano'. Adaptada para agrupación musical y con la instrumentación de Martín Salas.
El mismo año, compuso la 'Salve a la Divina Enfermera', dedicada a la titular de la hermandad de La Lanzada de San Martín. Pedro Morales vuelve a instrumentar esta composición.
En 2010 dedicó una marcha a la Virgen del Rosario de la hermandad de San Pablo, 'Dios te Salve Rosario'. La instrumentalizó David Hurtado.
A la Virgen del Rocío de Málaga le realizó en 2014 la marcha 'Rocío, cuánto te quiero!'.
La última composición que realizó fue en 2017 para la Virgen del Valle de Manzanilla, llamada 'Ave María del Valle'. La marcha incluye una letra a modo de salve a la Virgen, siguiendo la voluntad del artista Pepe Peregil de dedicar una salve a la patrona de su localidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete