Efeméride
La coronación del Cristo de Burgos de 1973
En 2023, se cumplirán se cumplirán los cuatro siglos y medio de su hechura por Juan Bautista Vázquez 'El Viejo' y 50 años de la última salida extraordinaria
El Cristo de Burgos analiza el Miércoles Santo de 2022
La cofradía de San Pedro resume sus históricos cultos en un vídeo
El próximo 2023 se cumplirán 450 años de la hechura del Cristo de Burgos por parte de Juan Bautista Vázquez 'El Viejo'. Por ello, la hermandad ha recordado que hace medio siglo de la última salida extraordinaria del crucificado, así como de la imposición de la corona de espinas en la Catedral por el cuarto centenario de la ejecución de la imagen.
Para conocer los primeros cultos a la talla, hay que remontarse a 1809 cuando se organiza en la parroquia de San Pedro una procesión de rogativas por los sucesos contra los franceses, llevando a la Catedral al crucificado que mandara tallar Juan de Castañeda , de la collación de San Pedro, para su capilla en el templo. En los documentos que se conservan del siglo XVI, se apunta que el modelo de la talla era el Cristo de San Agustín.
Dos décadas después de la procesión a la Catedral en el XIX, en 1830, un matrimonio formado por Francisco Gil y Narcisa Arias, feligreses de la parroquia de San Pedro, habilitan unos cuartos que existían debajo de la torre de la iglesia y construyen una capilla para dar mejor culto a la citada imagen.
A finales del siglo XIX, Manuel Gutiérrez-Reyes Cano transforma la fisonomía de la imagen para darle el aspecto actual. La reforma consistió en retirar la peluca natural , moldeando otra de estopa y pasta, al tiempo que sustituye el faldellín tubular de tela suelta por un sudario encolado. Posteriormente, José Ordóñez, a principios del siglo XX, interviene sobre el crucificado, probablemente añadiéndole otra policromía.
Aniversarios
La primera de esas efemérides tendrá lugar el próximo 28 de Enero de 2023 cuando se recordarán los 50 años de la función principal de la conmemoración del cuarto centenario de la talla del Señor con la participación del cardenal Bueno Monreal y que tuvo la culminación de un quinario extraordinario.
El 21 de Octubre del próximo año , por su parte, se cumplirán las cinco décadas de la salida extraordinaria y de la coronación del Cristo en la catedral.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete