Hazte premium Hazte premium

La calle Jesús del Gran Poder se convierte en otra vía de escape para la Semana Santa

Tras la publicación de la nómina de 2023, se observa cómo se utiliza esta rúa para que las cofradías dejen avanzar a otras hacia la carrera oficial

Así es la nómina de la Semana Santa de Sevilla de 2023

El Jueves Santo cambiará por completo en 2023 para lograr la alternancia perfecta

Montesión ya pasó por la calle Jesús del Gran Poder en 2022 Juan Flores
Manuel Luna

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras la publicación de la nómina de la Semana Santa de 2023, se ha podido observar en los planes del Consejo de Hermandades y Cofradías que la calle Jesús del Gran Poder se va a convertir en una vía de escape para que los cortejos permitan a otros avanzar hacia la carrera oficial. Este caso se puede ver claramente en el Jueves Santo, donde la Exaltación tendrá que ir desde Javier Lasso de la Vega hacia Aponte y el final de Jesús del Gran Poder para poder dejar hueco a la cofradía del Valle, la cual vendrá detrás justo del palio de la Virgen de las Lágrimas.

Por su parte, en el Miércoles Santo, la Lanzada utilizará esta calle para llegar a la plaza del Duque. Todo ello, para aliviar la esquina de Javier Lasso de la Vega con Trajano para que pueda avanzar la cruz de guía de los Panaderos y descongestionar la zona de público. Ya se pudo observar este año cómo esta vía funcionaba para que los cortejos discurrieran de una forma más ordenada y sin demasiados parones como ocurrió con Montesión y los Panaderos . En el primer caso, la hermandad del Jueves Santo optó por ir desde Trajano a Conde de Barajas y girar hacia Jesús del Gran Poder. En el segundo, la cofradía de la capilla de San Andrés utilizó esta rúa para llegar a la plaza de la Gavidia.

Tradicionalmente, esta calle ha sido utilizada para llegar a la carrera oficial por Santa Marta, el Gran Poder o la vuelta del Silencio tras recorrer Aponte. Según las notas del Consejo de Cofradías, para el Domingo de Ramos de 2023, sigue habiendo cruces en el final de Trajano entre la Hiniesta y la Cena y entre San Roque y la Amargura, por lo que alguna de estas corporaciones podrían utilizar esta calle. Además, lo mismo ocurre en la Madrugada con el Silencio y la Macarena.

De aquí al Cabildo de Toma de horas, las hermandades y el Consejo tendrán que seguir analizando las posibilidades que se abren para evitar esas grandes concentraciones de público existente en los alrededores de la carrera oficial y buscar alternativas en calles que puedan aliviar a los cortejos de las cofradías sevillanas.

-------------

Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad , si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación