Hazte premium Hazte premium

PROVINCIA

Semana Santa de Utrera 2024: hermandades, horarios e itinerarios

Esta localidad sevillana cuenta con algunas de las hermandades con más tradición y patrimonio de la provincia

El Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana, en su paso para la Madrugada

«Los dos mayores enemigos de la Catedral de Sevilla son el agua y las palomas»

La Cruz de Guía de la hermandad de La Trinidad, con La Borriquita, supone el inicio de la Semana Santa de Utrera rafa peña

Alberto Flores

Utrera

Cada vez queda menos tiempo para que se abran las puertas de la capilla de la calle La Fuente de Utrera, la sede de la hermandad que da comienzo a la Semana Santa en esta localidad, la hermandad de La Trinidad. Así comienza la que es sin lugar a dudas la tradición más esperada a lo largo de todo el año.

Utrera puede presumir de contar con magníficas hermandades, que tienen historias que hunde sus raíces algunas de ellas en el siglo XVI e incluso antes, e imágenes de una calidad artística fuera de toda duda como Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna o el Cristo de los Afligidos.

Esta localidad tiene una Semana Santa más que completa, con procesiones todos los días, que parten de templos que merece la pena visitar como las iglesias de Santiago, Santa María o el emblemático santuario de Consolación. Un destino perfecto para los amantes de las cofradías. Sin lugar a dudas, una de las Semanas Santas más valiosas e interesantes de toda la provincia de Sevilla.

Domingo de Ramos (La Borriquita, Quinta Angustia y la Oración en el Huerto)

El día inaugural de la Semana Santa es uno de los días más grandes en Utrera, ya que procesionan tres hermandades. Una de ellas lo hace por la mañana y las otras dos por la tarde, llegando hasta casi la medianoche. Uno de los días que concentra un mayor número de público en las calles de la ciudad.

La Borriquita

La hermandad de La Trinidad de Utrera es la encargada de organizar el cortejo de La Borriquita, que es una de las procesiones más madrugadoras de toda la provincia de Sevilla, ya que se trata de una procesión que comienza a las 11.00 horas. El cortejo lo compone sólo un paso, el de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. La entrada en Carrera Oficial está prevista a las 12.15, mientras que el paso comenzará a entrar en su templo a las 14.15 horas.

Itinerario de La Borriquita

Cristo de los Afligidos, plaza de la Virgen de la Cabeza, plaza Ximénez de Sandoval, avenida de Fernanda y Bernarda, plaza de Santa Ana, la Fuente Vieja, plaza de la Constitución, Carrera Oficial, plaza del Altozano, Ayuntamiento, Álvarez Quintero, Sevilla, plaza de la Constitución, plaza del Altozano, Perafán de Rivera, la Plaza, plaza Enrique de la Cuadra, San Fernando, Juan de Anaya, Bambino, parque de El Muro, Virgen de los Desamparados, Cristo de los Afligidos y entrada en su templo.

Horarios de La Borriquita

Salida a las 11.00 horas, Carrera Oficial a las 12.15 horas, Ayuntamiento a las 12.40 horas y entrada en su templo a las 14.15.

 La Oración en el Huerto 

La capilla de San Bartolomé, ubicada en la avenida San Juan Bosco, es el segundo de los focos de atracción del Domingo de Ramos en Utrera, lugar desde el que comienza la procesión conocida como la Oración en el Huerto, que forma parte de la Hermandad de Nuestro padre Jesús Nazareno. El cortejo lo compone sólo este paso de misterio y comenzará su estación de penitencia a las 17.30 horas.

Itinerario de la Oración en el Huerto

San Juan Bosco, Álvarez Hazañas, Sacramento, Preciosa, Menéndez Pelayo, Mota de Santa María, parroquia de Santa María, Porche de Santa María, Rodrigo Caro, la Plaza, Perafán de Rivera, Ponce de León, parroquia de Santiago, Ruiz Gijón, plaza de la Constitución, Carrera Oficial, Don Clemente de la Cuadra, Ramón y Cajal, Sevilla, Santiago Montoto, Doctor Pastor, Forcadell, Partera, Don Clemente de la Cuadra, Ayuntamiento, Don Clemente de la Cuadra, Virgen de Consolación, San Juan Bosco y entrada en su templo.

Horarios de la Oración en el Huerto

Salida a las 17.30 horas, Carrera Oficial a las 19.05 horas, Ayuntamiento a las 20.50 y entrada en su templo a las 22.00 horas.

La Quinta Angustia

Desde la monumental iglesia de Santa María se pone en marcha en la tarde del Domingo de Ramos la hermandad de La Quinta Angustia, en un cortejo que está compuesto por el paso de La Piedad y el palio de La Virgen de los Ángeles. Una hermandad que deja algunas de las imágenes más emblemáticas de esta jornada, como por ejemplo la vuelta a su barrio por la calle Menéndez Pelayo.

El paso de la Piedad, de la Quinta Angustia, procesiona en la tarde del Domingo de Ramos en Utrera rafa peña

Itinerario de la Quinta Angustia

Sor Marciala de la Cruz, Santa Ángela de la Cruz, Convento Hermanas de la Cruz, San Fernando, plaza de Enrique de la Cuadra, Monumento Santa Ángela de la Cruz, Catalina de Perea, Ponce de León, Parroquia de Santiago, Ponce de León, Perafán de Rivera, Carrera Oficial, Virgen de Consolación, Vicente Giráldez, Canalejas, Afanador, Álvarez Quintero, Clemente de la Cuadra, Ayuntamiento, Alcalde Fernández Heredia, Sevilla, plaza de la Constitución, Perafán de Rivera, Menéndez Pelayo, Padre Miguel Román y entrada en su templo.

Horarios de la Quinta Angustia

Salida a las 17.30 horas, Carrera Oficial a las 20.00 horas, Ayuntamiento a las 21.30 horas y entrada en su templo a las 23.30 horas.

Lunes Santo (Los Muchachos de Consolación)

El Lunes Santo en Utrera es patrimonio exclusivo de la hermandad de Los Muchachos de Consolación, una corporación religiosa que tiene su sede canónica en el santuario de Consolación y que protagoniza el recorrido más largo de la Semana Santa de Utrera. Pondrá en las calles dos pasos, el Cristo de El Perdón y la Virgen de la Amargura.

El Cristo de El Perdón, de la hermandad de Los Muchachos de Consolación, es una de las imágenes más valiosas de la Semana Santa de Utrera rafa peña

Itinerario de Los Muchachos de Consolación

Paseo de Consolación, Juan XXIII, Hogar del Pensionista, Bernardino Álvarez, Molino, Ramón y Cajal, Clemente de la Cuadra, plaza del Altozano, Álvarez Hazañas, Alcalde Antonio Sousa, Fray Cipriano, Menéndez Pelayo, Mota de Santa María, Parroquia de Santa María, Rodrigo Caro, La Plaza, Perafán de Ribera, Carrera Oficial, Virgen de Consolación, Cristóbal Colon, Parque de Consolación (José María Trelles), paseo de Consolación y entrada en su templo.

Horarios de Los Muchachos de Consolación

Salida a las 18.00 horas, Carrera Oficial a las 22.15 y entrada en su templo a las 1.30 horas.

Martes Santo (Los Estudiantes)

Esta jornada está vinculada de una manera muy estrecha en Utrera con la fuerte presencia en la localidad de Los Salesianos, ya que la hermandad de Los Estudiantes encuentra su germen fundacional en la asociación de antiguos alumnos del colegio. Una hermandad que inicia su camino a las 18.00 horas con dos pasos, el Cristo del Amor y la Virgen de las Veredas.

La Virgen de las Veredas, de la hermandad de Los Estudiantes, procesiona en la tarde del Martes Santo en Utrera rafa peña

Itinerario de Los Estudiantes

San Juan Bosco, María Auxiliadora, Ramón y Cajal, Clemente de la Cuadra, plaza de Gibaxa, Ayuntamiento, Clemente de la Cuadra, Partera, Sevilla, Alcalde Fernández Heredia, Clemente de la Cuadra, Plaza del Altozano, Álvarez Hazañas, Sacramento, Preciosa, Menéndez Pelayo, Padre Miguel Román, Parroquia de Santa María, Porche de Santa María, Mota de Santa María, Rodrigo Caro, La Plaza, Perafán de Rivera, plaza del Altozano, Carrera Oficial, Virgen de Consolación, San Juan Bosco.

Horarios de Los Estudiantes

Salida a las 18.00 horas, Ayuntamiento a las 20.00 horas, Carrera Oficial a las 23.00 horas y entrada en su templo –basílica de María Auxiliadora- a las 24.00 horas.

Miércoles Santo (Los Aceituneros)

El ecuador de la Semana Santa en Utrera es una de las jornadas más intensas ya que es el momento de la hermandad de Los Aceituneros, el cortejo con más nazarenos de cuantos salen a las calles de la ciudad. Parte de la iglesia de Santa María de la Mesa a las 19.00 horas, con los pasos de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María Santísima de la Paz.

El paso de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, de la hermandad de Los Aceituneros de Utrera rafa peña

Itinerario de Los Aceituneros

Padre Miguel Román, Menéndez Pelayo, Santa Ángela de la Cruz, San Fernando, plaza Enrique de la Cuadra, Doña Catalina de Perea, Ponce de León, plaza del Altozano, Carrera Oficial, Don Clemente de la Cuadra, Ramón y Cajal, Sevilla, Partera, Don Clemente de la Cuadra, Álvarez Hazañas, Sacramento, Preciosa, Menéndez Pelayo, La Plaza, Rodrigo Caro y entrada en su templo.

Horarios de Los Aceituneros

Salida a las 19.00 horas, Carrera Oficial a las 20.45, Ayuntamiento y entrada en su templo a las 24.00 horas.

Jueves Santo (La Trinidad y El Redentor Cautivo)

La tarde del Jueves Santo se vive de manera muy intensa en Utrera con la estación de penitencia de dos hermandades como son La Trinidad y el Redentor Cautivo. La primera de ella inicia su recorrido desde la capilla de la calle La Fuente, mientras que la segunda hace lo propio desde la Iglesia de Santiago el Mayor, otro de los monumentos más importantes de la ciudad.

La Trinidad

Esta hermandad, que procesiona con el Cristo de los Afligidos y la Virgen de los Desamparados, ofrece algunos de los momentos más intensos de toda la Semana Santa, como es el tránsito por el Arco de la Villa.

Itinerario de La Trinidad

Cristo de los Afligidos, Resolana, Arco de la Villa, San Fernando, Enrique de la Cuadra, la Plaza, Perafán de Rivera, Ponce de León, parroquia de Santiago, Ruiz Gijón, plaza de la Constitución, Carrera Oficial, plaza del Altozano, Clemente de la Cuadra, Ayuntamiento, Álvarez Quintero, Sevilla, plaza de la Constitución, Perafán de Rivera, la Plaza, plaza Enrique de la Cuadra, San Fernando, Juan de Anaya, Bambino, parque de El Muro, Virgen de los Desamparados, Cristo de los Afligidos y entrada en su templo.

Horarios de La Trinidad

Salida a las 19.00 horas, Arco de la Villa a las 19.15 horas, Carrera Oficial a las 21.20 horas, Ayuntamiento a las 22.20 y entrada en su templo a las 24.20 horas.

El Redentor Cautivo

Es una de las hermandades más sobrias de la Semana Santa de Utrera, que realiza su estación de penitencia en completo silencio sin ningún tipo de acompañamiento musical. La hermandad sale a la calle con los pasos de El Redentor Cautivo y la Virgen de las Lágrimas.

Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo, de la hermandad de El Silencio, que recorre las calles de Utrera en la noche del Jueves Santo rafa peña

Itinerario de El Redentor Cautivo

Ponce de León, Catalina de Perea, plaza de Enrique de la Cuadra, La Plaza, Rodrigo Caro, Porche de Santa María, Marcos Pérez, San Fernando, Santa Ángela de la Cruz, Sor Marciala de la Cruz, Parroquia de Santa María de la Mesa, Padre Miguel Román, Menéndez Pelayo, Preciosa, Fray Cipriano de Utrera, Alcalde Antonio Sousa, Álvarez Hazañas, Carrera Oficial, plaza de la Constitución, Sevilla, Alcalde Fernández Heredia, Clemente de la Cuadra, Ayuntamiento, Clemente de la Cuadra, Partera, Forcadell, Doctor Pastor, Ruiz Gijón y entrada en su templo.

Horarios de El Redentor Cautivo

Salida a las 22.00 horas, Carrera Oficial a las 24.00 horas, Ayuntamiento a las 24.40 y entrada en su templo a las 1.45 horas.

Viernes Santo Madrugada (Los Gitanos)

La madrugada del Viernes Santo en Utrera se mueve al ritmo flamenco que impone la hermandad de Los Gitanos, una corporación religiosa que parte de la iglesia de Santiago el Mayor y que procesiona con los pasos del Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Esperanza.

La hermandad de Los Gitanos procesiona con el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Esperanza rafa peña

Itinerario de Los Gitanos

Ponce de León, Carrera Oficial, Virgen de Consolación, Alcalde Vicente Giráldez, Canalejas, Rueda, Ramón y Cajal, Sevilla, Alcalde Fernández Heredia, Clemente de la Cuadra, Ayuntamiento, Clemente de la Cuadra, Partera, Forcadell, Doctor Pastor, Ruíz Gijón, Ponce de León y entrada en su templo.

Horarios de Los Gitanos

Salida a las 24.30 horas, Carrera Oficial a las 1.00 horas, Ayuntamiento a las 3.45 y entrada en su templo a las 5.30 horas.

Viernes Santo (Nuestro Padre Jesús Nazareno, Vera-Cruz y Los Milagros)

El Viernes Santo es un día magnífico en Utrera para ver cofradías, ya que son tres las hermandades que salen a las calles de la ciudad. Los puntos de interés llegan a la Capilla de San Bartolomé, desde la que parte la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la iglesia de San Francisco, sede de la hermandad de la Vera-Cruz y la iglesia de Santa María de la Mesa, sede canónica de la hermandad de Los Milagros.

Nuestro Padre Jesús Nazareno

Se trata de una de las hermandades más señeras de la Semana Santa de Utrera, una corporación con una espectacular historia, que procesiona con el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno, una de las obras cumbres del escultor Marcos de Cabrera y la Virgen de las Angustias.

Itinerario de Nuestro Padre Jesús Nazareno

San Juan Bosco, Álvarez Hazañas, Sacramento, Fray Cipriano de Utrera, Menéndez Pelayo, Mota de Santa María, parroquia de Santa María, Antonio Maura, Sor Marciala de la Cruz, Santa Ángela de la Cruz, Convento Hermanas de la Cruz, Santa Ángela de la Cruz, San Fernando, Marcos Pérez, Porche de Santa María, Rodrigo Caro, la Plaza, plaza Enrique de la Cuadra, Catalina de Perea, Ponce de León. Parroquia de Santiago, Ponce de León, plaza del Altozano, plaza de la Constitución, Sevilla, Alcalde Fernández Heredia, Don Clemente de la Cuadra, plaza de Gibaxa, Ayuntamiento, Don Clemente de la Cuadra, Partera, Forcadell, Doctor Pastor, Isaac Peral, La Corredera, plaza de Santa Ana, Fuente Vieja, plaza de la Constitución, Carrera Oficial, Virgen de Consolación, San Juan Bosco y entrada en su templo.

Horarios Nuestro Padre Jesús Nazareno

Salida a las 6.30 horas, Ayuntamiento a las 10.20 horas, Carrera Oficial a las 11.50 y entrada en su templo a las 12.45 horas.

Vera-Cruz

En el antiguo paso que era propiedad de la hermandad de la Esperanza de Triana de Sevilla procesiona Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, el paso de misterio de la hermandad de la Vera-Cruz, a quién le acompaña por las calles de Utrera en la tarde del Viernes Santo, la Virgen de Los Dolores.

Itinerario Vera-Cruz

Virgen de Consolación, Cervantes, plaza Pío XII, San Juan Bosco, Álvarez Hazañas, Sacramento, Preciosa, Menéndez Pelayo, Padre Miguel Román, Sor Marciala de la Cruz, Santa Ángela de la Cruz, San Fernando, plaza Enrique De La Cuadra, La Plaza, Perafán de Rivera, Ponce de León, Parroquia de Santiago, Ruiz Gijón, plaza de la Constitución, Carrera Oficial, plaza del altozano, Clemente de la cuadra, Ayuntamiento, Álvarez Quintero, Vicente Giráldez, Virgen de Consolación, plaza del Altozano y entrada en su templo.

El paso de misterio de la hermandad de la Vera-Cruz de Utrera procesiona por las calles de la ciudad en la tarde del Viernes Santo rafa peña

Horarios Vera-Cruz de Utrera

Salida a las 19.00 horas, Carrera Oficial a las 22.15, Ayuntamiento a las 22.35 y entrada en su templo a las 23.35.

Los Milagros

El Viernes Santo en Utrera termina con el sabor especial que le proporciona la cofradía más joven de la Semana Santa de la ciudad. La hermandad de Los Milagros, que inicia su estación de penitencia desde la iglesia de Santa María de la Mesa, procesiona con el paso del Santo Crucifijo de Los Milagros y María Santísima de la Concepción.

Itinerario de Los Milagros

Sor Marciala de la Cruz, Santa Ángela de la Cruz, San Fernando, Marcos Pérez, Porche de Santa María, Rodrigo Caro, La Plaza, Perafán de Rivera, Ponce de León, Ruiz Gijón, plaza de la Constitución, Sevilla, Álvarez Quintero, Ayuntamiento, Clemente de la Cuadra, Canalejas, Rueda, Ramón y Caja, Clemente de la Cuadra, Plaza del Altozano, Carrera Oficial, Perafán de Rivera, la Plaza, Menéndez Pelayo, Padre Miguel Román y entrada en su templo.

Horarios de Los Milagros

Salida a las 22.30 horas, Ayuntamiento a las 24.20 horas, Carrera Oficial a las 00.50 horas y entrada en su templo a las 1.30 horas.

Sábado Santo (Santo Entierro)

La Semana Santa de Utrera tiene un broche de oro muy especial gracias a la procesión del Santo Entierro, que cuenta con el paso del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores en su soledad. El solemne cortejo, que cuenta con la presencia de las autoridades civiles, religiosas y militares, parte de la iglesia de San Francisco.

El paso del Santísimo Cristo Yacente forma parte del cortejo de la hermandad del Santo Entierro de Utrera salvador criado

Itinerario del Santo Entierro

Álvarez Hazañas, Alcalde Antonio Sousa, Fray Cipriano de Utrera, Menéndez Pelayo, Padre Miguel Román, Sor Marciala, Santa Ángela de la Cruz, San Fernando, Marcos Pérez, Mota Santa María, Rodrigo Caro, La Plaza, Perafán de Rivera, plaza del Altozano, plaza de la Constitución, Sevilla, Fernández Heredia, Clemente de la Cuadra, Ayuntamiento, Álvarez Quintero, Sevilla, Santiago Montoto, Isaac Peral, La Corredera, Plaza Santa Ana, Fuente Vieja, Carrera Oficial y entrada en su templo.

Horarios Santo Entierro

Salida a las 19.00 horas, Ayuntamiento a las 21.15 horas, Carrera Oficial 22.20 horas y entrada en su templo a las 22.35 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación