efeméride
San Pedro recorre Estepa este sábado por los 350 años de la hermandad
La imagen partirá desde la iglesia de Santa María en torno a las 19:00 horas hasta las 2:00 del domingo
Los tres siglos y medio de la cofradía de San Pedro de Estepa
![San Pedro](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/28/sanpedro-toni-rodriguez-Ru9t76vVSXulr5qwQBTGC8I-1200x840@diario_abc.jpg)
San Pedro de Estepa protagoniza este sábado una salida extraordinaria por las calles del municipio con motivo de los 350 años de la cofradía. Se trata de una de las representaciones más singulares del arrepentimiento del apóstol tras las Negaciones ante Jesús y saldrá desde la iglesia de Santa María, donde ha tenido cultos extraordinarios esta semana.
La procesión comenzará en torno a las 19:00 horas con el acompañamiento de la agrupación musical Dulce Nombre de Estepa y tomará por el Carril de Santa Clara, Ancha, José Luis Cabezas, plaza de San Sebastián con la entrada en el templo y saliendo por la puerta del Perdón. A partir de ahí, le acompañará la agrupación Paz y Caridad del municipio por las calles Corrientes, Saladillo, la plaza Vieja, Hornillos, Cuesta, Veracruz, plaza de los Remedios y plaza del Llanete.
Tras ello, habrá otro relevo en el acompañamiento musical por que le acompañará la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Campillos y seguirá la procesión extraordinaria por Cardenal Amigo Vallejo, Humilladero, Molinos, Médico Ruiz, Valdeabades, Cristo de la Sangre, Santa Ángela de la Cruz, Puente, Cruz, Parra, plaza Poley con visita a la ermita de Santa Ana, Santa Ana, Mesones, Castillejos y entrada en la iglesia de la Asunción en torno a las 2:00 de la madrugada.
Los cofrades que se acerquen podrán ver al titular de la corporación, una interesantísima obra que está relacionada con la escuela antequerana y en la que se puede contemplar al santo con las manos entrelazadas y mirando al cielo arrodillado después de haber negado a Cristo.
Hasta el 22 de febrero de 2025, se está celebrando un Año Jubilar en la iglesia de la Asunción con motivo de estos 350 años de la fundación de la corporación de San Pedro de Estepa, uno de los tesoro patrimoniales de las cofradías de la provincia de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete