II congreso internacional de hermandades y piedad popular
Así es el repertorio de la Banda de Música de Dos Hermanas Santa Ana tras la Virgen de Valme en la Magna
Habrá piezas de clásicos y contemporáneos que aportarán más realce aún a la procesión de la Protector nazarena
Horarios e itinerarios de la procesión Magna de Sevilla 2024: traslados y recorrido oficial
Guía de la Procesión Magna de Sevilla 2024: cuándo es, dónde verla, recorridos y curiosidades
Jóvenes devotos de Valme se estrenan en Sevilla con su participación en la procesión Magna del 8 de diciembre
Imagen de la Banda de Música Santa Ana tras la Virgen de Valme por Sevilla en 2023
Todos los detalles más que cuidados. La hermandad de Nuestra Señora de Valme lleva mucho tiempo preparando la procesión de la imagen en la clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular del próximo 8 de diciembre en Sevilla por la importancia que tiene.
Uno de ellos ha sido las piezas que tocará la Banda de Música de Dos Hermanas Santa Ana tras el paso de la Virgen durante su recorrido por las calles de Sevilla.
Como declara su presidente, Antonio Barba, a ABC, «el incalculable valor devocional que representa la Virgen de Valme para Dos Hermanas y para Sevilla nos requiere un grado de responsabilidad máximo en todos los aspectos, musical, logístico, organizativo, etc».. «Nuestra banda, a lo largo de su historia, ha tenido el privilegio de participar en numerosas salidas extraordinarias, coronaciones, Magnas de otras ciudades y municipios, pero sentimos que esta vez es 'especial' en lo que se refiere a la relevancia que este evento supone», añade.
Repertorio
La Banda ha trabajado de forma conjunta con la hermandad de Valme para diseñar un repertorio a la altura que la cita requiere. Así, sonarán marchas de grandes compositores clásicos como Gámez Laserna, Antonio Pantión, Pedro Braña, Pedro Morales, Manuel López Farfán, Font de Anta, Beigbeder, Cebrián, Pascual Marquina, Ricardo Dorado, José de la Vega y el querido Maestro, aunque nacido en Las Cabezas, considerado nazareno, Fulgencio Morón, etc., Además, también habrá piezas de compositores contemporáneos como David Hurtado, Manuel Marvizón, Víctor A. López, J.J. Espinosa, Pablo Ojeda, José León Alapont y del propio director de la Banda, José Colomé.
Barba expone que «algunas marchas serán las que hay dedicadas a nuestra Virgen de Valme como 'Valme Coronada' (J.J. Espinosa) e 'Isbilya' (José Colomé); otras clásicas como 'El Cachorro', 'Saeta Sevillana' (Gamez Laserna) y 'Soleá dame la mano' (Font de Anta). Se suman algunas contemporáneas como 'Nanas del Baratillo' (David Hurtado) y 'La Virgen de Sevilla' (Víctor A. López), entre otras. Hemos buscado la excelencia musical que requiere la cita».
Actualmente, la Banda se encuentra en un gran momento en el que está alcanzando cotas con muy altas musicalmente hablando tanto en la parcela cofrade, como en la sinfónica.
Así, como continúa el presidente, «estamos ya deseosos de poder poner música a nuestra Protectora el próximo domingo, por la calles de Sevilla para que disfrutemos todos de esta histórica procesión»
La Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas ya acompañó a la Virgen en su salida procesional del pasado año 2023 por Sevilla y ha participado en otros momentos relevantes como el acompañamiento de la Virgen de Regla de la hermandad de Los Panaderos en el Encuentro Internacional de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tuvo lugar en Madrid en agosto de 2011, con la presencia de su Santidad el Papa Benedicto XVI.
Todos los miembros de la Banda están dando en los ensayos y darán lo máximo en esta procesión extraordinaria que supondrá un hito más en su centenaria trayectoria.
Ver comentarios